P A Y A S A D A

 

(Piura, 05 noviembre 2024)

 

Luis Gulman Checa

 

La aparecida en portada de “Correo”, edición de la fecha:

 

¡A LA CÁRCEL!

 

Los decanos de los colegios profesionales y los alcaldes de Castilla y Veintiséis de Octubre acordaron denunciar y exigir la renuncia de los responsables del despilfarro del agua del reservorio Poechos por exponer la vida de los piuranos.

 

Vayamos pensando: si el exdecano del CIP Piura que elegimos al Congreso fue condenado 10 AÑOS después de iniciado el proceso, ¿cuántos de los denunciantes estarían vivos cuando se fijara la pena o absolución de los denunciados?

 

Sin embargo, para empeorar al infinito la desgracia abatida sobre Piura, uno de los “denunciantes” es el ingeniero Hermer Alzamora, decano del CIP, quien, en vez de denunciante debiera ser denunciado por flagrante, punible y criminal inacción cuando permaneció “callado en siete idiomas” mientras se perpetraba la incalificable estupidez de tirar a la basura el agua regulada, por ejemplo, plantando arroz en el Bajo Piura, lo cual siendo incalificable en primera campaña, es digno de absolutas bestias en la segunda, y, ello agravado, estando atravesando un año comprobadamente reseco.

 

Cambiando de cristal, enfocándonos en la actitud de la prensa, en el caso presente el diario “Correo”, atosigándonos cotidianamente con portadas escandalosas referidas a la actual crisis hídrica, ¿cómo diablos permaneció mudo durante los largos meses durante los cuales el agua regulada, virtualmente, fue echada a la basura? ¿Acaso en su plantel no hay personas m/m pensantes capaces de prestar oídos a diversas opiniones referidas a situaciones que nos afectan a los piuranos, como, por ejemplo, tantas vertidas al respecto?

 

Lamentable y fatalmente, el amarillismo y absoluta falta de seriedad y compromiso infectó la prensa, como, por ejemplo, los repetitivos y estúpidos titulares como el señalado:

 

Diez padres de familia SALVARON DE MORIR tras volcarse una combi en la vía Canchaque – Huancabamba.