¿ELECCIONES O GUERRA CIVIL?

(Piura, 07 junio 2016)

Luis Gulman Checa

El pasado domingo se llevó a cabo el repechaje entre los candidatos que lograron los dos primeros lugares en la primera vuelta electoral para escoger  quién presidirá el país a partir del próximo 28 de julio.

Contra lo que anunciaban las encuestas previas, los resultados a “boca de urna” resultaron favorables a PPK. Sin embargo, el final, apelando a términos hípicos, se resolverá por fotografía, es decir, el ganador lo será por tan estrecho margen que realmente hubo un empate técnico..

Sin embargo, así finalmente haya un solo voto de diferencia entre uno y otro, quien triunfe, legítimamente se desempeñará como presidente de la República sin menoscabo ni limitación alguna en el ejercicio de sus funciones durante los próximos cinco años.

Obviamente, lo expresado líneas arriba se corresponde con un país civilizado y poblado por personas m/m pensantes y razonables, por lo que es sorprendente la serie de comentarios especulativos que vienen profiriendo tantos “opinólogos y politólogos” respecto a los graves problemas que afrontaría PPK, si finalmente fuera electo, por cuanto la “dueña y señora” del Congreso será Keiko.

Tales vaticinios nos deben llevar a pensar que, para tales personas, no es el futuro del país lo que ha estado en juego  sino un pulseo entre Keiko y PPK. Al respecto, formulo una reflexión a modo de pregunta para poner la situación en contexto:

¿Acaso el Perú se esfumaría, desintegraría o volatizaría si, por alguna circunstancia, ambos o alguno de ellos desapareciera de la faz de la tierra?

El sentido de la pregunta especulativa es que el Perú, nuestro país, está muy por encima de todos los PPKs y Keikos, de modo que si cualquiera de estas personas que en el futuro actuara poniendo por delante sus propios apetitos o intereses, tendría que ser tratado como un ser apestoso y anti peruano y, obviamente, debiera ser sepultado en el panteón del olvido.

Reflexión final por si fuera PPK quien triunfe:


Los congresistas elegidos de las listas de Fuerza Popular (Keiko), ¿acaso son zombis descerebrados que actuarán siguiendo únicamente las indicaciones impartidas por la batuta de Keiko o, por lo contrario, representan a sus electores que les dieron su confianza para que propongan y defiendan lo mejor para ellos (electores) y el país? 
ANCIANIDAD

(Piura, 04 junio 2016)

Luis Gulman Checa

Se entiende por ancianidad el último período de la vida de una persona,  no estando determinada  por la edad sino por las condiciones en que se encuentra el individuo. Por ejemplo, recuerdo a un compañero de salón en primaria del colegio Salesiano  65 años atrás que, m/m por los 80 - cuando ni siquiera había cumplido los 50 - era un  anciano por los cuatro costados,  obviamente debido a una  rara enfermedad que lo llevó a la tumba cuando la mayor parte de sus contemporáneos bien podían calificarse como jovencitos.

Viene a cuento el presente por una pequeña información aparecida en la página 06 de la edición de “Correo” de la fecha:

Anciano muere atropellado

Resulta que don Rinaldo Franco Severino de apenas 63 años fue atropellado en el caso urbano de la ciudad de Talara por una motocicleta conducida por un imberbe - sin la menor duda homicida culposo por imprudente como la mayoría  de  conductores de  motocicletas - de 19 años.

Una demostración práctica de que tal calificativo no cuadra con el occiso es que, su señora esposa de 55 años, quedó desolada ante la súbita pérdida del marido.

¿Cuál hubiera sido el titular adecuado para informar hecho tan lamentable?

Irresponsable imberbe conduciendo una motocicleta  atropelló.  quitándole la vida, a un padre de familia en la flor de la edad.

Desconozco si en  nuestro país ha sido promulgada alguna norma que determina la condición de anciano  a partir de cierta edad. Sin embargo, si así fuera, ello no sería más que otra prueba de la falta de idoneidad de nuestros legisladores.

Por lo que al suscrito respecta - si sucediera como es probable pase a la condición de occiso -, prometo que, desde el más allá, le haré la vida imposible al responsable (si se publicara alguna nota en algún medio) de chantarme tan inadecuado e inmerecido calificativo.






RUIDOS INSOPORTABLES E INÚTILES

(Piura, 03 junio 2016)

Luis Gulman Checa

Si una persona adquiere un vehículo, el vendedor, siguiendo la moda snob y huachafa, le dirá que  debe instalarle una alarma contra robos ante el incremento de la delincuencia. Así, el flamante propietario, feliz y orondo, se convertirá en un indeseable más suelto en plaza atentando contra la paz y tranquilidad de la población porque la bendita alarma solo será útil para contaminar el ambiente con sus incesantes, penetrantes y odiosos pitidos.

Me pregunto:

¿Acaso estos  simplones y huachafos, - que ni siquiera han notado que todas truenan igual -   no se han enterado que para robarle el vehículo lo asaltarán  cuando  esté conduciendo cerrándole el paso, tirándolo a la calle,  dejándolo a pie y la “bendita” alarma no le servirá de nada?

Pero, vayamos más allá y le pregunto a usted, estimado lector:

Si tuviera su flamante y “protegido” vehículo estacionado en una calle y la alarma tronara diez o quince veces durante la jornada sin que nadie hubiera intentando manipularlo o robarle algo, ¿su sentido común y elemental respeto al prójimo no deberían indicarle que debe desmontar tan malsano, inútil  e inadecuado adminículo por cuanto, basta que pase a su lado cualquier vehículo con escape libre o a buena velocidad para que se eche a chillar como si de una violación se tratara?

Evidentemente, por lo que sufrimos cotidianamente, tales virtudes han desaparecido del medio y cada cual vive y actúa a su regalada gana zurrándose en el prójimo tal y como si se hubiera impuesto la ley de la selva.

Para colmo del absurdo, cuando estos conductores acuden a lugares populosos, digamos cinemas o mercados, dejan muy tranquilos sus vehículos los que, si de verdad fueran forzados y la alarma sonara, ¿de qué les serviría estando, por ejemplo,  cómodamente instalados disfrutando de una película?

Naturalmente, en los tiempos actuales, existen alarmas que alertan silenciosamente al propietario que alguien “ha tocado” su vehículo aunque se encuentre a una distancia de 700 metros, por cuanto será su llavero quien se lo indique sin molestar ni perturbar al prójimo quien, al fin y al cabo, no tiene nada que ver con vehículos ajenos. Obviamente, cuestan tres veces más que las inútiles y perturbadoras.



Pero, en el epígrafe dice ruidos, siendo el otro el producido por las bocinas y, en este caso creo sería de aplicación, antes de otorgar brevetes, determinar el IQ del postulante. ¿Por qué? Porque hay que ser bruto, tapado y tarado hasta la temeridad para creer que, haciendo tronar la bocina, por ejemplo, una anciana auténtica (entre 90 y 100 años) trepe instantáneamente al auto que la espera.

Sin embargo, más bestias aún son aquellos conductores detenidos ante la luz roja de un semáforo que, cuando vira a verde, al unísono hacen tronar sus bocinas como si con ello, milagrosamente, todos los vehículos que lo anteceden en la cola fueran a esfumarse y ellos poder  avanzar raudos a su destino.


¡Estas lacras las sufrimos ante la inoperancia de la MPP!
CRÓNICA SATÍRICA


URGENTE  ALERTA  DEL  ENFEN

(Piura, 03 junio 2016)

Luis Gulman Checa

Ante la súbita e inesperada precipitación pluvial de 0.000001 mm caída sobre la ciudad de Piura la madrugada del día de ayer, reiterada a partir de las 19 horas con una intensidad de 0.000000000000001 mm, las alertas se han prendido en nuestros sistemas de seguimiento del comportamiento climático por cuanto tenemos el sagrado deber de alertar oportunamente a las autoridades competentes y responsables  que deben tomar las medidas necesarias para afrontar las ocurrencias derivadas de los fenómenos extremos: Lluvias diluviales e inacabables y/o sequías en las que no hay agua ni para las lagartijas.

Como primera conclusión, advertimos que la citada precipitación es un indicador indubitable de que “El Niño” aparece truculentamente amenazante en el horizonte, no solo por esta señal sino también porque la temperatura del agua del mar, frente a Piura, se  ha elevado en 0.0000001 grados.

Asimismo, tanto las corrientes y contracorrientes superficiales, intermedias y profundas como la temperatura del agua de cada una de ellas, que circulan incesante e imparablemente por el enorme océano Pacífico, también coadyuvan a hacernos concluir que es inevitable la ocurrencia de lluvias de inimaginable magnitud en la costa norte del Perú.

Paralela y coincidentemente, en  la órbita de Saturno, planeta de enorme incidencia sobre los fenómenos climáticos ocurridos en la tierra, se ha detectado una infinitesimal variación indiciaria de que una grave  anormalidad climática ocurrirá en la Tierra, razón por la que, nosotros que somos tan afectos a “El Niño”, estamos seguros coadyuvará para que, esta vez sí, el FEN sea brutalmente calamitoso para el norte peruano, siendo Piura el epicentro del cataclismo pluvial que desde ya estamos anunciando.

Así pues, reiteramos nuestro llamado de atención a los funcionarios responsables y competentes para que vayan afilando las garr, perdón, para que oportunamente soliciten los ingentes recursos monetarios que necesariamente se requerirán para afrontar tan inimaginable castigo de la naturaleza, precisando que esta vez no bastará con gastar centavos limpiando y/o des colmatando cauces, sino que, sería conveniente  desarmar los puentes  (incluso retirando de los cauces los respectivos pilares) antes que sean arrollados y destruidos por las horripilantes avenidas que se producirán.

Finalmente, las lluvias deberían iniciarse el 25 de diciembre del presente año. Sin embargo, de no ocurrir ello, indefectiblemente será el día de San Valentín del 2017, lo cual sería magnífico porque así los enamorados pasarán su día no solo  húmedos, como debiera ser, sino empapados hasta el tuétano.

Piuranos: 


¡Advertidos están!
¿Y LOS DERECHOS DE LOS RECLUSOS?

(Piura, 01 junio 2016)

Luis Gulman Checa

Se supone que el ser humano, por “inhumano” que sea, es decir, asaltante, criminal, rapiñador del erario, violador, parricida, infanticida, etc.: continúa poseyendo derechos constitucionales, ergo, en una sociedad civilizada como se supone es la nuestra; bajo ninguna circunstancia se le debe tratar peor que a las bestias salvajes. Sin embargo, según informaciones, así vendría sucediendo:

Hacinamiento en penal de Piura supera el 300%

Alberga 3,211 reclusos habiendo sido construido para 1066

Supongamos, estimado lector, que usted fuera el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), “dueño, señor y responsable” de los penales en el Perú. Si cualquiera de ellos llegara al tope de su capacidad de albergue, ¿acaso no cursaría un oficio al presidente de la Corte Superior respectiva advirtiéndole que no recibirá ni un solo huésped más?

Adicionalmente, también supuestamente, los centros de reclusión tienen por fin lograr la readaptación de los internos, lo que, expresado en criollo, implica que el período de internamiento serviría para convertirlos en nuevas y mejores personas, es decir, la carcelería sufrida los haría reflexionar y meditar sobre los inconvenientes de violar la ley por lo que, una vez cumplida su condena y reinsertados en la sociedad, serían ciudadanos ejemplares.

Sin embargo, todos los objetivos expuestos líneas arriba se convierten en discursos vacuos y falsos cuando los penales son atiborrados dejando de ser Centros de Readaptación Social  convirtiéndose en Academias formadoras y perfeccionadoras de toda clase de delincuentes.

Entonces, reflexionando, concluiríamos que las instituciones responsables de darle tranquilidad y seguridad a la ciudadanía, Poder Judicial, Ministerio Público e INPE,   serían las grandes responsables del creciente y galopante incremento  delincuencia - bajo todas sus variantes -  poniendo las cárceles  a disposición de los grandes “capos”, dueños y señores de las mismas, para  planificar las acciones de sus secuaces/esbirros que continúan en las calles.

Lamentablemente, se analice el problema con el cristal que se quiera, en este tema también estamos en la época de la carreta. Empezanso por el Poder Judicial: ¿Acaso no es la pura verdad que justicia que no es rápida no es tal? ¿No es también cierto que el peor arreglo es preferible al mejor juicio ante la inoperancia y desidia de los jueces? Finalmente, ¿cuántos presos se la pasan años sin recibir sentencia? Entonces, ¿por qué enviar tan alegremente a la cárcel (cuando estas no “existen” al estar atiborradas) a personas que bien podrían ser investigadas en libertad? ¿Nuestros legisladores no han visto ni una película donde en países auténticos, personas acusadas o sospechosas de haber perpetrado un crimen, previo pago de una fianza monetaria, se van a sus casas hasta que termina el proceso?

¡Y pensar que grandes demagogos - a los que felizmente el electorado acaba de propinar una merecida patada en el fundillo - querían hacernos creer que estábamos ad portas de ingresar al primer mundo!





PIURANOS: ¿LOS “CHOLITOS” DEL PERÚ?

Piura, 30 mayo 2016)

Luis Gulman Checa

Como piurano  siento que los “limeños” me están “haciendo el avión”, “tomándome el pelo”, “metiéndome el dedo”, etc. ¿Por qué?

Por el tremendo robo/desfalco al erario implícito en la llamada “Modernización de la Refinería de Talara” cuando ya pasó la “Misa de la una”,  cuando ya “nos dejó el tren”, cuando el petróleo perdió el merecido calificativo de antaño: “oro negro”.

Este “emprendimiento”, lo reitero, sería equiparable a la construcción por el Estado de una enorme y moderna desmotadora de algodón con la consiguiente planta para extraer aceite de la semilla, cuando, como hasta los piajeno están enterados, el antaño  cultivo arraigado en Piura desapareció de nuestros ubérrimos valles.

Pregunto:

Si esta última locura estuviera en marcha, ¿acaso no pondríamos el grito en el cielo protestando por semejante afrenta a nuestra inteligencia?

Entonces, si en Talara queda muy poco petróleo y su precio se derrumbó y, para peor, hay en el mundo cualquier cantidad de refinerías ociosas, ¿cómo podemos ser tan tarados de dejarnos usar - con el cuento de una mísera parte del brutal monto a gastar destinado a jornales locales - para una que una recua de rateros (al estilo  Comunicore pero dejando a esos corruptos cual “pajaritos fruteros”) se llenen sus bolsillos estafando al Perú y los peruanos?

Es indudable que, como daño colateral de esta gran estafa, los precios que pagamos por los combustibles derivados del petróleo están muy por encima del que debieran por cuanto en vez de derrumbarse como la materia prima de la que proceden, inexplicablemente quedaron colgados arriba. ¿La razón? Sin duda hacer caja para financiar la estafa talareña.

¿Y nuestras autoridades que piensan al respecto? Aunque primero tendríamos que formularnos la necesaria pregunta:  


¿Contamos en Piura con reales y auténticas autoridades de “pelo en pecho”?
¿LOS PIURANOS NO LEEMOS, OÍMOS, VEMOS, O NO PENSAMOS?

(Piura, 02 junio 2016)

Luis Gulman Checa

No dudo que toda persona que transite a bordo de un vehículo por calles y avenidas de la ciudad de Piura concordará que muestran un estado tan calamitoso que parecería  haber sido  bombardeadas.

Paralela y desgraciadamente, la ciudadanía está consternada - y arrepentida por haber elegido tan mal -  ante la abulia, incapacidad y evidente desgobierno de la MPP, el organismo responsable del mantenimiento de dichas vías.

Ante tal realidad, días atrás el diario “Correo” publicó un artículo de opinión del Ing. Luis Zegarra C. en el que, concretamente, proponía que los grifos de la ciudad de Piura recargaran S/. 1.00 (UN NUEVO SOL) el precio de todos los  combustibles que expenden para destinarse a un fondo específico para refaccionarlas.

¿Acaso no se trata de una idea, brillante, realista y pragmática ante la absoluta incapacidad de la MPP?

Al fin y al cabo los directamente perjudicados, si se pusiera en práctica la propuesta,   serían los auténticos beneficiados, es decir, los propietarios y/o conductores de vehículos, como también todos los ocupantes de los mismos que viajarían con tranquilidad y sin sobresaltos.

En resumen:
.
Toda la ciudadanía se beneficiaría.
.
Adicionalmente, el autor de la propuesta es un ciudadano destacado y con gran experiencia, pues no solo desempeñó altos cargos públicos en tiempos difíciles - post 1983 - sino también ha presidido el organismo tutor y guía de los destinos de Piura: La Cámara de Comercio y Producción.

Sin embargo, como se ha vuelto común en Piura en las últimas décadas, parecería que los piuranos hemos perdido las capacidades enunciadas en el epígrafe, porque el llamado del Ing. Zegarra no generó el menor eco en las mentes de los líderes y adalides piuranos, los que, aparentemente, solo saben lloriquear clamando que las cosas les vengan “de bajada” del gobierno  culpando de todos los males al actual Mandatario (como si él nos hubiera impuesto al alcalde y regidores), siendo incapaces de meterse la mano al bolsillo ni siquiera para su propio bienestar.



La propuesta comentada, como casi todo en la vida, adolece de un error de origen que es muy fácil corregir, pues contempla que dichos fondos se entreguen a la MPP, que aparentemente carece de presupuesto para tal fin, de modo que pueda cumplir con su tarea.

Corrección:

Visto el caos imperante en la MPP, principalmente porque cuenta con cuatro o cinco veces más personal del requerido, dicho fondo tendría que manejarlo un ente diferente de naturaleza impenetrable por las mafias y/o la corrupción (Tipo Caja Municipal).

Finalmente, siendo la idea brillante y adecuada, el tema de fondo a dilucidar es el legal:

¿Qué camino habría que seguir para que la propuesta se convierta en una esperanzadora realidad?