LAMENTABLE Y FALSO TITULAR

(Piura, 10 setiembre del 2016)

Luis Gulman Checa

He dejado transcurrir unos días, para que me baje la temperatura, antes de referirme al titular de la primera plana de “El Tiempo” del pasado viernes 09, que decía así:

Obra de hotel junto al río Piura pone en riesgo la ciudad

Gobierno Regional exige a la comuna detener edificación de 9 pisos porque obstaculizará paso del agua. Erosionaría la defensa, según el COER.

Según informe, excavaciones desestabilizaron el terreno y habría grave peligro de inundación. Falla también afectaría el puente Cáceres.

Reiterando o precisando que los nueve pisos se van a construir verticalmente, o sea hacia arriba y no sobre el cauce del río Piura, sentí pena e infinita vergüenza ajena al leer tremendo mamarracho además de auténtico búmeran contra el diario al revelar claramente lo que el  Director del mismo piensa de los piuranos:

Que somos unos pobres diablos descerebrados que, llevados por el pánico ante la inminente desaparición de nuestra ciudad, acudiremos presurosos cual vándalos a echar del lugar a quienes quieren destruirnos.

Sin embargo, la situación es mucho más grave de lo que parece, por cuanto, ya no se trata solamente de los periodistas encargados de las publicaciones, sino que, el mismísimo Gobierno Regional y/o Gobernador (¿cómo será?); que no ata ni desata en los asuntos de su propia competencia, elevó su voz  ¿alertando/exigiendo/ordenado/advirtiendo? a la autónoma autoridad Municipal para que detenga la obra.

¿Quién cree usted, estimado lector,  le habrá ordenado a nuestro Gobernador tomar tal acción? ¿Habrá sido PPK, el Primer ministro, el ministro de Agricultura o alguien que lo maneja cual titiritero jalando hilos?

Vergüenza infinita para Piura y los piuranos.





LAS BOLAS MUERTAS

(Piura, 07 setiembre del 2016)

Luis Gulman Checa

No, estimado lector, no se confunda, el presente no se refiere a temas reproductivos como los que tanto preocupan a los señores Obispos sino al deporte rey, el fútbol; denominándose así los tiros de esquina y los tiros libres por cuanto se ejecutan con el balón detenido, es decir, muerto.

El tema es trascendente y de actualidad, pues en los dos recientes partidos que jugó nuestro equipo, visitando a Bolivia y recibiendo a Ecuador, lo justo hubiera sido  adjudicarnos los 06 puntos, en cuyo caso, todos los opinólogos de dos por medio que ya estaban demandando el despido de Careca, hubieran quedado donde merecían; por las patas de los caballos.

El resultado obtenido en Bolivia  fue uno de los más injustos que recuerde (en más de 60 años), pues Perú pareció local al dominar, jugar y correr más que los bolivianos. Sin embargo, dos malditas bolas muertas, el cobro de una falta y un tiro de esquina a la expiración del partido, arrojaron un resultado que no tuvo nada que ver con la realidad, pues ya en el primer tiempo, Raúl Ruidíaz, desperdició una oportunidad como los bolivianos jamás tuvieron.

El partido de ayer contra Ecuador también acabó  con  marcador injusto por las referidas bolas muertas, por cuanto el gol de la visita fue consecuencia de  un tiro de esquina cabeceado a placer por Achilier.  Lo justo  debió ser 2 a 0.

Por supuesto que el D, T. Ricardo Careca, que de tonto no tiene un pelo, habrá reparado en lo manifestado y concluido que es necesario incluir en el centro de la zaga un defensor de buena talla, pues los nuestros, como el aguerrido y eficiente Araujo, definitivamente son chatos, razón principal, estimo, de los goles encajados a consecuencia de tiros de esquina.

Está más claro que el agua que Zambrano debería ser fijo en la zaga (como Piqué en Barcelona), pero, lamentablemente, previamente habría que trabajarle la mente por sus evidentes y permanentes conflictos de identidad que lo llevan a ofuscarse y perder los papeles perjudicando al equipo. ¿Acaso en el comando técnico no existe un sicólogo? Pues que haga su trabajo corrigiendo  a Zambrano.

Así como empecé refiriéndome a las bolas muertas (del fútbol), terminaré mencionando las otras, las que algunas personas, como es evidente el caso de Careca, las tienen bien puestas y en su sitio. No otra cosa puede decirse de alguien que tomó  decisiones tajantes y contrapuestas a las prédicas de los sabios y opinólogos futboleros locales (siempre veo los partidos sin volumen  evitando así oír tanta sandez), descartando a las vacas sagradas (para mi gusto queda una por eliminar) y sacando a la luz una pléyade de jovencitos que merecen el respeto nacional.

Ello quedó patente ayer por la noche durante el ceremonia previa al inicio del partido cuando los jugadores se saludan, pues varios de los nuestros, apenas sobrepasaban las verijas de algunos ecuatorianos, sin embargo, cuando las papas quemaban se reeditaron infinidad de escenas como la de David derribando a Goliat.

Un consejo:

CONTRATAR YA MISMO A CARECA DE POR VIDA.





LAS LLAVES DE LA CIUDAD

(Piura, 09 setiembre del 2016)

Luis Gulman Checa

Pocos días atrás fue invitado al retiro el Gen. PNP Dennis Pinto mientras  ejercía el mando de la policía en Piura. Ello, que fue parte de una necesaria reorganización de la PNP puesta en marcha por el flamante gobierno; no implicaba una sanción dirigida contra él  por cuanto fue uno más entre las varias decenas de Generales que  recibieron similar invitación.

No tuve el gusto de conocerlo pero estoy seguro, a juzgar por la serie de expresiones vertidas por autoridades y destacadas personalidades locales según propalaron los medios, que es una persona de bien y con múltiples cualidades, razón por la que hasta nuestro Gobernador, acre y amargamente, rechazó la decisión del ministro del Interior, Carlos Basombrío.

Curiosamente, quien había tenido algunos encontronazos con el Gen. Pinto, nuestro alcalde, el Dr. Óscar Miranda, lo distinguió otorgándole/concediéndole Las Llaves de la ciudad (según leí en un medio), reconocida distinción honorífica dispensada en reconocimiento a personalidades  que nos visitan como también por acciones de alto mérito en pro de la ciudadanía.

En mi opinión, en  casos como el presente,  no  cuenta  simpatía, educación, don de gentes ni ninguna cualidad personal sino, única y exclusivamente, el desempeño funcional. Si así fuera, le pregunto a usted, estimado lector:

¿Qué opinión le merece el desempeño de la institución PNP en Piura? ¿Está satisfecho con su labor? ¿Se siente seguro en la calle? ¿Nota que el tránsito vehicular es ordenado y civilizado?

Si las respuestas fueran  positivas, el Gen. Pinto no solo hubiera merecido tal distinción sino hasta un  monumento en una plaza bautizada con su nombre. Sin embargo, la realidad, desdichadamente, nos indica que la labor de la PNP está en las antípodas de lo que debería ser, es decir, en la práctica daría la impresión que no existe. ¿Por qué? Le doy un ejemplo:

Ubíquese usted en la esquina de las importantes y transitadas avenidas Sánchez Cerro y Loreto y observe tanto el accionar de los efectivos ubicados en la zona como la serie de violaciones de cuantas normas/reglas de tránsito existen, sin que estos agentes policiales, que antaño sí imponían absoluto respeto, muevan ni una ceja ni detengan ni multen a los infractores, por cuanto su única tarea parecería ser hablar por su teléfono celular.



¿Acaso no es del más elemental sentido común que un jefe, con las responsabilidades inherentes al cargo de guiar el accionar de la PNP, como lo fue el Gen. Pinto, no debiera supervisar, in situ y permanentemente al personal bajo su mando?  Entonces, ante lo descrito solo hay dos explicaciones: 1) No supervisó a los suyos o, 2) Aprobaba el reiterado abandono de  sus funciones perpetrado  por los malos policías

No olvidemos jamás que se construye de abajo hacia arriba, como lo vemos claramente en las edificaciones que empiezan por las bases, pues a nadie se le ocurriría, además de ser imposible, empezar la construcción por el techo.

Así también las instituciones, como la PNP, necesariamente requieren personal idóneo y competente en la base de su estructura, siendo ello de plena y total responsabilidad de las cabezas. En consecuencia, guste o no, parezca justo o no, la cabeza tiene que pagar las consecuencias cuando una institución/organismo/ente, como la PNP, no funciona.

Entonces:

¿Por qué semejante distinción al exjefe policial?



MONSEÑOR PONTIIFICÓ: ¿ALCANZAREMOS LA PAZ? (FINAL)

(Piura, 05 setiembre del 2016)

Luis Gulman Checa

Habiendo concluido mis opiniones referentes a nuestro Pastor y su supuesto  entorno,  analizaré nuestra conducta/comportamiento como piuranos, es decir, si  defendemos y amamos lo nuestro aunque fuera demostrando una décima parte del fervor arequipeño o, por lo contrario, lo que suceda nos importa menos que un ardite mientras no afecte nuestros propios bolsillos.

Yendo al grano y obviando rodeos inútiles, fatalmente, la larga lista de arbitrariedades perpetradas por foráneos en nuestra tierra ante nuestro silencio cómplice y vergonzoso, nos obliga a concluir  que la idea de piuranidad ha desaparecido de nuestras mentes y corazones y, peor aún, muchos actúan cual  mujeres públicas ofrecidas al mejor postor allanándole el camino a corruptos y depredadores que hacen y deshacen a su antojo en esta tierra de nadie,  ante la indiferencia, inacción y, peor aún, hasta connivencia de autoridades y personajes que, en vez poner el pecho defendiéndola, optan por apoyarlos priorizando engordar sus sucios bolsillos.

Tomemos el caso que he tratado en el presente (me encantaría ser sometido a la prueba del polígrafo)     y que configuró un atropello absoluto contra el orden legal y nadie dijo nada, empezando por la prensa que, en los países auténticos, es arma mortal contra entuertos y componendas como el descrito. Este silencio absoluto tiene  una de dos explicaciones: 1) Los señores de la prensa no tenían conocimiento de la existencia de la R.M. aludida, lo cual los descalifica como tales o, 2) Supieron de la corrupta concesión de la Licencia de Agua, pero fueron adecuada y convenientemente incentivados para no decir nada. Escoja usted, estimado lector, la explicación que crea más plausible.

Entonces, si de verdad queremos vivir en paz,  es menester empezar la limpieza/eliminación de delincuentes por la cabeza; es decir, arrancar a desenmascarar, juzgar y condenar,  antes que ninguno, a  los de saco y corbata.

Invocación final:


Ojalá “El Tiempo”, que recientemente acaba de demostrar su indesmayable y permanente afán de defender el orden establecido, llevando adelante una furibunda campaña contra la construcción de un modesto hotel a la vera del río (que en mi opinión sería bueno para Piura e inocuo para el cauce); manifieste su opinión y precise su línea en relación a la mencionada corrupta concesión de Licencia de Agua a favor de Agrícola San José para captar del Canal de Derivación Chira Piura.  
ESCUADRONES DE LA MUERTE: POBLACIÓN DESMIENTE A POLÍTICOS

(Piura, 03 setiembre del 2016)

Luis Gulman Checa

Estamos enterados del enorme revuelo suscitado por la denuncia de un oficial PNP respecto a ejecuciones  extrajudiciales de “supuestos” delincuentes, perpetradas por agentes policiales motivados por protervos apetitos personales; reconocimiento, condecoraciones, prebendas y ascensos.

Como es común en nuestro paupérrimo y casi vomitivo escenario político, muchos se han aferrado a ello buscando, cuándo no, su presencia en los medios. Así, por ejemplo, el aprista apodado “Perro de chacra”, no dudó en anunciar que al presidente Humala podía caerle todo el peso de la ley, tan igual como al presidente Fujimori, purgando 25 años de condena, por la aplicación del principio de la autoría mediata, es decir, ya estaba lanzando la acusación que tales escuadrones habían sido ideados, organizados y dirigidos por Ollanta Humala.

Pero, ¿qué dice la voz de Dios, el pueblo del Perú? Absolutamente lo contrario de lo expresado por quienes viven de la política, entendida, obviamente, en la peor de sus acepciones:

Todo lo contrario. Según una encuesta irrebatible, la ciudadanía está 100% de acuerdo con la existencia de tales escuadrones, en caso existieran. No solo ello, por cuanto la conclusión obvia  es que, dada la ineficacia tanto del Ministerio Público como del Poder Judicial, de no existir habría que crearlos.

Un conocido semanario nacional, en su última edición, publicó el resultado de una encuesta real e inapelable (absolutamente distinta de aquellas que, por ejemplo, nos dicen que el 41,378 % de niños peruanos de menos de 10 años son desnutridos), por cuanto, todas las personas preguntadas aparecen señaladas con nombre, fotografía y edad, es decir, una encuesta auténtica e incuestionable que nos hace saber que todos los ciudadanos peruanos de bien están de acuerdo con la eliminación, en el acto y fulminante, de delincuentes.

 Y usted, estimado lector, en su fuero muy íntimo:

¿Cuál es su opinión respecto a la eliminación en el acto, sin dudas ni murmuraciones, de delincuentes de toda laya y jaez?


MONSEÑOR PONTIFICÓ: ¿ALCANZAREMOS LA PAZ? (II)

(Piura, 02 setiembre del 2016)

Luis Gulman Checa

En el primer capítulo del presente, publicado el día de ayer, precisé que era necesario imitar a los grandes hombres predicando con el ejemplo, como lo hicieron, por citar solo dos personalidades  incomparables,  Jesucristo y Gandhi; auténticos hitos en la historia de la humanidad.

La admonición espetada a la PNP por nuestro guía espiritual, materia del presente, me trajo a la memoria un hecho público ocurrido en el curso de mi permanencia al frente del PECHP como Gerente General en el período comprendido entre el 19.02.2007 y el 02.02.2009 - día que fui abruptamente cesado por César Trelles Lara - y que procederé a relatar con pelos y señales para que cada cual obtenga sus propias conclusiones.

Coincidentemente con la designación de nuestro Pastor, José Antonio, apareció por Piura un grupo o asociación de inversionistas múltiples que revolucionaron el medio e, incluso, envolvieron y/o mezclaron a la mismísima CAMCO, siendo la agricultura  uno de los giros de sus múltiples actividades.

En tales circunstancias, se presentó al PECHP una solicitud de Licencia de Agua para irrigar tierras eriazas del fundo “San José”, ubicadas sobre la margen izquierda del Canal de Derivación Chira  Piura, aguas abajo del puente de la carretera Sullana Tambogrande que cruza el mismo.

Concederla era legalmente imposible, por cuanto, el 18 de mayo del 2007 se había promulgado la Resolución Ministerial N° 380-2007-AG, en cuya parte resolutiva el Artículo 1° dice textualmente:

“Declarar agotados los recursos hídricos de la cuenca del río Chira para el otorgamiento de nuevas licencias de uso de agua por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente resolución”

En consecuencia, un funcionario  con las cualidades que nuestro Pastor acaba de exigir a los miembros de la PNP, jamás de los jamases hubiera accedido a semejante pedido por ir, clara y precisamente, en contra de la ley, tan igual, por ejemplo, como pagar o recibir coimas.

No osaría calificar la calidad ética y moral del grupo inversionista señalado líneas arriba, pero sí señalaré algunas de sus actitudes/decisiones para que, cada uno de ustedes, saque sus conclusiones.




Fue público que contrataron como asesor legal a quien ejercía la misma labor en la planilla del GRP en calidad de “consciencia” de César Trelles Lara, acción quizá legal como tantas de las efectuadas por un tal abogado Orellana, actualmente preso, pero totalmente enfrentada con la ética, más aún cuando, inexplicablemente, el GRP, usando dinero de todos y cada uno de los piuranos, construyó unos puentes que, obvia y visiblemente, favorecían únicamente a los intereses de tales inversionistas.

El citado joven abogado,   cuya familia conocí desde décadas atrás en Chulucanas por lo que no mencionaré su nombre, se presentó en mi despacho para convencerme de la necesidad de acceder a lo solicitado, olvidando, ¿conveniente o interesadamente?, su condición de hombre de leyes.

Además, el grupo de inversores, contrató a un ingeniero hijo de un importante integrante del Consejo Directivo del Chira Piura - absolutamente inútil salvo para trasegar dinero público a bolsillos de amigos y allegados  - para que preparara el Expediente para  la planta de bombeo que debía construirse sobre la estructura del Canal de Derivación. Obviamente, este funcionario también se apersonó a mi despacho y fue mil veces más franco y directo que el abogado aludido líneas arriba:

Lucho: tienes que darles la licencia a estos curas porque mientras no la tengan no le van a pagar a mi hijo que les ha formulado el expediente para la planta de bombeo.

Habiendo sido cesado el suscrito el 02 de febrero del 2009, según comentarios oídos en el GRP, por terco, ¿Con qué fecha expidió mi sucesor (quien sin duda no era terco) la Resolución otorgando la Licencia solicitada por Agrícola “San José”?

Reflexión final:

Si nuestro Pastor tuviera alguna relación con este grupo inversor, ¿puede considerarse calificado para espetar tremenda filípica a los miembros de la Policía Nacional del Perú?


MONSEÑOR PONTIFICÓ: ¿ALCANZAREMOS LA PAZ? (I)
                                                                                                          
(Piura, 01 setiembre del 2016)

Luis Gulman Checa

La edición de la víspera de “El Tiempo” - en portada y gran fotografía -, nos hace saber que nuestro pastor, Monseñor José Antonio Eguren, en el día que conmemoramos a Santa Rosa de Lima, Patrona de la Policía Nacional del Perú, espetó a sus integrantes la siguiente arenga:

“SEAN MORALES, INTACHABLES Y NO CORRUPTOS”

Según la información, también dijo:

“Honren este título. Y para ello les pido que siempre enaltezcan el uniforme de la Patria, siendo hombres y mujeres virtuosos, siendo personas morales, intachables e incorruptibles”

No creo exista un solo ciudadano que no desee fervientemente que semejante llamado anide profunda y permanentemente en la mente y consciencia de todos los miembros de la PNP, de capitán a paje, por cuanto significaría un gran paso adelante para revertir la situación de inseguridad que acecha a todos y cada uno de nosotros, ante  la proliferación de actos delincuenciales de todo orden y en todos los estratos de la sociedad.

Sin embargo, siendo los integrantes de la PNP seres humanos comunes y corrientes y, por tanto, imperfectos; habría que pecar de ingenuidad para creer que tal admonición será suficiente para que la institución, como por arte de magia o milagroso, empiece a funcionar como lo pidió nuestro Guía y Pastor.

Los grandes hombres en la historia, siempre, más que predicar a viva voz - como hizo nuestro Pastor - lo hicieron con el ejemplo, es decir, no se dedicaron únicamente a pontificar  enseñando con la palabra sino que, todo lo que pregonaron lo realizaron ellos mismos en su vida diaria, es decir, Predicaron con el ejemplo.


Ante tal realidad, considero injusto e irracional saltarle al cuello a los miembros de la PNP como si fueran los únicos responsables de la inseguridad reinante, por cuanto, como fatalmente nos informamos cotidianamente, la corrupción - que también infecta algunos policías a los que se dirigió nuestro Pastor - se ha extendido, contaminado e infectado a gran parte de personas, instituciones y, también y desgraciadamente, autoridades,  que debieran ser las primeras en mostrar el camino de la buena conducta, invocado por nuestro Pastor.