NUESTROS GENES ESPAÑOLES

 

(Piura, 06 agosto 2020)

 

Luis Gulman Checa

 

Tras la lamentable información implicando al rey emérito de España, Don Juan Carlos, en la receptación de dineros proveídos por los gobernantes de Arabia Saudita, además de otros sultanatos, a raíz de la construcción de un tren en su territorio por empresas españolas, me vino a la mente que entre tal actitud y la de Alejandro Toledo, graficada en su célebre frase proferida al representante de Odebrecht: “Paga Barata, carajo”, no hay ninguna diferencia, a excepción, como salta a la vista, que mientras el español es de buena pinta, alto, blanco y de ojos azules, nuestro “Cholo de acero”, como el mismo se calificaba, es moreno,  bajo, patizambo y feo hasta la temeridad.

 

Sin embargo, reconfirmando que el hábito no hace al monje, la corrupción es una lacra que sin respetar raza, sexo, sotanas, riqueza ni clase social, avanza cada vez más infectando a diestra y siniestra poniendo al mundo de cabeza.

 

Si para luchar contra el Covid el aislamiento es la solución al imposibilitar el contagio y, consecuentemente, su propagación; siendo la corrupción una pandemia peor que el citado por cuanto va matando de a pocos y permanentemente, sería de agradecer a  los grandes y eminentes pensadores que vayan ideando mecanismos y medidas para erradicarla de la faz de la tierra.

Sin duda,  mentes tan brillantes como las aludidas hallarán soluciones mil veces más pulcras, refinadas y sofisticadas que la propuesta que saliera de una mente vulgar y ordinaria, como podría ser la siguiente:

 

A los corruptos, por nimia que sea su falta, castrarlos sin anestesia en la plaza del pueblo.

 

Centrándonos en el epígrafe, ¿acaso el fin del presente es achacar a nuestros genes españoles la proliferación de la corrupción en el Perú? Aparentemente, recordando que uno de los grandes preceptos de nuestros ancestros originarios era AMA SUA, NO SEAS LADRÓN, podríamos pensar que en estas tierras, hasta antes de la llegada y conquista de los peninsulares, la corrupción, como tantas otras plagas y enfermedades que diezmaron la población, era absolutamente desconocida. Entonces, por elemental deducción, la  infección que venimos sufriendo (como también  otros países del sub continente  conquistados por los españoles), nos habría llegado de la península.

 

Confirmando la sentencia precedente, recordemos la larga lista de virreyes, no solo del Perú sino también de otros lares, que hicieron ostentoso despliegue de prácticas corruptas. Ergo, nuestro contagio viene de siglos atrás. Entonces:

 

¿Quién y cómo nos librará de esta lacra?

 

 

 

¿CUÁNDO SE HABRÁ JODIDO PIURA?

 

(Piura, 05 agosto 2020)

 

Luis Gulman Checa

 

La pregunta es pertinente a raíz de permanentes, por no decir cotidianas, informaciones como la aparecida en la primera plana de “Correo” de la fecha:

 

70 CASOS DE CORRUPCIÓN

 

El Ministerio Público investiga las presuntas irregularidades detectadas durante la emergencia por el COVID-19

 

El Gobierno Regional, la Macro Región Policial y el Hospital Santa Rosa son las instituciones con mayor número de procesos.

 

Recuerdo que años atrás, cuando la vigente regionalización y/o descentralización estaba en pañales, pronostiqué que la misma haría justicia entre la población nacional por cuanto democratizaría la COIMA, la cual,   si realmente hubiera existido, estaba centralizada en la capital. Como lo demuestran infinidad de ejemplos, entre otros, el emblemático Proyecto Alto Piura, fatal y desgraciadamente,  no me equivoqué.

 

Así como el médico al auscultar al paciente indaga sobre sus hábitos del pasado para determinar el mal que lo aqueja, también dirijamos la mirada hacia atrás para  comparar cómo se ejecutaban las obras con el sinuoso, retorcido y putrefacto camino que suelen recorrer hogaño. Veamos algunos.

 

Mientras la GUE San Miguel, el Hospital Obrero, la Unidad Vecinal, la Colonización San Lorenzo y el Proyecto Chira Piura, se llevaron a cabo sin tropiezos, interrupciones ni permanentes denuncias por latrocinios perpetrados por los responsables; ahora, oprobiosamente, obras adefesieras como el Colegio Fátima, el Colegio Augusto Salaverry y/o el estadio Campeones del 36 de la antaño “Perla del Chira”, son asoladas por problemas de toda clase: interrupciones, ampliaciones de plazo e interminables litigios, con el resultado que, si llegaran a concluirse, solo Dios sabría cuándo ello sucedería.

 

Usurpando funciones de los auténticos galenos, sí me atrevo a señalar al principal responsable de la PANDEMIA, no venida desde la China sino nacida y criada entre nosotros, que es la maldita CORRUPCIÓN que está destrozándonos, no siendo otra que la fatal y mortal “ELECCIONITIS”.

 

¿Acaso quiero decir que el sagrado derecho de elegir, que asiste a la ciudadanía, es la lacra que nos está hundiendo en el fango? Sí, eso mismo digo, lo que implica que nuestra masa electoral  no está capacitada para tan sublime tarea.

 

 

 

 


¿Y  AHORA?

 

(Piura, 04 agosto 2020)

 

Luis Gulman Checa

 

Sí. Me refiero a qué diablos irá a suceder en nuestro asolado Perú luego que el flamante Congreso le negará la confianza al gabinete presidido por Pedro Cateriano.

 

Sin afán de insinuar soluciones que, supuestamente, pasaron de moda, sí considero conveniente plantear una reflexión:

 

¿Acaso no es verdad que la situación en que nos encontrábamos el 05 abril de 1992 podía calificarse como  idílica frente a la  “tormenta perfecta” que nos viene azotando desde años atrás?

 

Ayer, curioseando sobre cómo le estaba yendo a Cateriano en el Congreso, me topé con un “padre de la patria” despotricando contra el gobierno y la aporreada ministra de Economía por el brutal, según él, crimen/abuso/latrocinio implícitos en la  negativa  a devolver los aportes efectuados por millones de peruanos al Fondo de Jubilación. Obviamente, apagué el aparato en prevención de la salud de mi hígado y estabilidad emocional. ¿Por qué? Por cuanto, si especímenes de semejante calaña hemos aupado al Congreso con nuestros votos, ¿habrá alguna posibilidad de que el país salga adelante si su futuro continuara en manos de electores que optan por  incalificables  ignaros y/o demagogos y/o auténticos traidores a la patria?

 

Aunque pueda no sonar bien, en aras a que la Democracia debe preservarse a cualquier costo, cada uno de los procesos electorales realizados  durante los últimos años, por los resultados que arrojaron, fueron reconfirmando que la DEMOCRACIA, especialmente con voto obligatorio, de analfabetos, ignaros  e imberbes; es un plato demasiado delicado para nuestros burdos paladares.

 

¿Un recordatorio? La triste y lamentable condición en que se encuentran, o encontraban, los últimos expresidentes de la República; los innumerables presidentes y gobernadores regionales como los cientos de alcaldes, quienes, gracias a nuestros votos, se les abrieron las puertas para rapiñar y robar el erario zurrándose en los sagrados compromisos que juraron respetar.

 

La situación se agrava mucho más ante los repudiables discursos  que vienen pregonándose en el país. Me refiero a los  anti mineros, quienes, para el suscrito, salvo que carezcan de cerebro, deben ser quintacolumnistas al servicio de los envidiosos chilenos; a  quienes de vez en cuando, demostrando menos criterio e inteligencia que un pollino, derraman elogios al “Atila”, Velasco Alvarado, verdadero responsable de iniciar el deterioro nacional cuando destruyó la Educación Pública, que era excelente, arruinó la Economía nacional empezando por la maldita Reforma Agraria arruinando la gran organización imperante en el país  creando  las Cooperativas Agrarias, convertidas en universidades diseminando la corrupción entre la gran mayoría de dirigentes y administradores; y, finalmente por ahora, la actividad, a vista y paciencia del aparato público, de colectivos tratando de resucitar las criminales agrupaciones de Sendero Luminoso y el Movimiento  Revolucionario Túpac Amaru.

 

Siendo cierto lo expuesto líneas arriba, ¿acaso no es verdad que el paciente, nuestro país, está internado en una Unidad de Cuidados Intensivos, siendo necesario adoptar medidas RADICALES para salvarle la vida?

 

Una comparación podría ser útil para indicar el camino a seguir:

 

Así como cuando cierta parte del organismo es infestada por ladillas es imprescindible usar la máquina de afeitar y rociar un equivalente al Napalm para eliminarlas, ¿no habría que aplicar iguales  medidas contra las “ladillas” que están asolando nuestro país?

 

 


MOTOTAXIS: ¿HASTA CUÁNDO?

 

(Piura, 02 agosto 2020)

 

Luis Gulman Checa

 

Una vez más aparecen los medios con nefastas informaciones protagonizadas por moto taxis:

 

MOTOTAXI FUE IMPACTADO POR AUTOMÓVIL

 

Comerciante muere y su familia queda grave en accidente

 

La víctima viajaba junto a su familia hace el mercadillo de Parachique, donde vendía abarrotes. .Nieta está grave

 

Imagino que en un país auténtico, el conductor del automóvil, lejos de estar sufriendo las de Caín, como no dudo será, estaría indignado y denunciando a los responsables (por omisión) por permitir que un vehículo absolutamente prohibido de circular por carreteras lo hubiera hecho, y peor aún,  en horas de la madrugada y, casi seguramente empeorando su criminal falta, careciendo de luces de peligro tan igual como el gran porcentaje de vehículos similares que circulan en tales condiciones día y noche.

 

Una de las razones por las que la circulación, tanto de estos vehículos como de los moto furgones, está PROHIBIDA en carreteras debe ser por la bajísima velocidad a la que se desplazan siendo por ello  un peligro y/o trampa mortal para vehículos mayores circulando a velocidades muy superiores. ¿Acaso en países más adelantados que el nuestro no se fijan VELOCIDADES MÍNIMAS?  No dudo que quienes conducen a paso de tortuga son tan peligrosos como los mencionados. ¿Por qué? Por cuanto, como casi están parados se creen tan prudentes/precavidos que en vez de prestar atención a la carretera  hablan por celular o se la pasan dilucidando cuál será el sexo de los ángeles.

 

Fatalmente,  la permanente generación de occisos  achacable a la incuria de las autoridades responsables de controlar el tránsito vehicular, no es más que otra consecuencia de la bárbara informalidad imperante en el país. Así, mientras están vigentes tantas normas regulatorias que, de aplicarse, el Perú sería un paraíso, siendo el deporte nacional  zurrarse en ellas y hacer lo que nos venga en gana, el caos se acrecienta abriendo la puerta para seguir generando occisos.

 

Digresión:

 

¿Cuántas vidas habrá salvado el Covid al minimizar el tránsito vehicular?

 

 

 

 

 

 

Una de las situaciones que me origina mayor VERGÜENZA AJENA, es ver jóvenes policías, celular en mano, sin prestar la menor atención a los conductores de vehículos careciendo de luces.

 

 ¿Será que estos, guardianes de la ley, no saben que existen las, rimbombantes, Revisiones Técnicas Vehiculares, garantizando el perfecto estado de las luces? Con semejante indiferencia  denigran el uniforme.

 

 

 

 


ACLARACIÓN URGENTE

 

(Piura, 02 agosto 2020)

 

Luis Gulman Checa

 

En vista que dos distinguidos lectores me comunicaron su sorpresa y/o condena por estar consumido por el odio a raíz del artículo titulado: MARTÍN VIZCARRA: ¿GENOCIDA Y LADRÓN?; preciso y aclaro que el mismo, lejos de reflejar sentimiento tan malsano contra el mandatario quien, por lo contrario, me merece el mayor de los respetos, es un claro respaldo a su gestión al condenar, claramente para quien lee con cuidado, al incalificable que publicó una caricatura, en El Otorongo, mostrando al mandatario desplazándose en un vehículo que avanza sobre un mar de calaveras. En resumen, fue un artículo colmado de ironía.

 

Ironía:

 

Modo de expresión o figura retórica consistente en decir lo contrario de lo que se quiere dar a entender, empleando un tono o unas palabras que insinúan la interpretación que debe hacerse.

 

Finalmente, ¿acaso no es público que tanto el hospital de Moquegua está enhiesto y en servicio como también la patraña urdida contra el padre de la ministra de Economía se fue por el desagüe? Además, ¿acaso la gran mayoría del pueblo peruano recuerda con adoración a los expresidentes mencionados?

 

Gracias por leer mis artículos en los que el odio no tiene cabida.


ES POSIBLE DEVOLVER APORTES AL FONDO DE JUBILACIÓN?

(Piura, 01 Agosto 2020)

Luis Gulman Checa

El ¿honorable y digno? Congreso ha puesto en el tapete la necesidad que el Estado - ante la estrechez económica que viene asolando a tantos compatriotas a consecuencia de la paralización forzada por el Covid - devuelva a los aportantes los fondos que, en el curso de los años, entregaron para asegurar sus propias pensiones cuando les tocara jubilarse.

Tal pretensión, sonando aparentemente lógica y racional si fuera expuesta por  personas realmente necesitadas y poco ilustradas, deviene en un imposible absoluto para cualquier persona m/m pensante, entre quienes, debemos suponer, se hallarían los congresistas. Sin embargo, poniéndole una raya más al tigre del maremágnum que nos viene sumiendo en el caos y el atraso, ha sido de tan incalificable foro del que salió propuesta imposible de concretar.

Si nos sumáramos a la recua congresal que sacó a la luz tan esperpéntica proposición, ¿acaso no podríamos, igualmente, pedir a gritos la devolución de los impuestos pagados, digamos, los últimos cinco años?

Para que todo el mundo entienda, el dinero aportado al Fondo es comparable a la remuneración percibida mensualmente por el jefe de familia, la cual, como lo comprobamos permanentemente, se gasta, licua o desaparece en el curso del mes luego de empleada en financiar las necesidades familiares.

Exactamente lo mismo sucede con los citados aportes, pues, como ya se irá entendiendo, los mismos se usan de inmediato atendiendo las pensiones de los jubilados, de modo que la denominación de Fondo, generando la ilusión que existiría una cueva como la de Ali Babá rebosante de billetes, es una quimera.

Sin embargo y fatalmente, luego de una entrevista a la joven ministra María Antonieta Alva - reconociendo que le faltó temple, claridad y voz alta - en la que expresó que ello no era posible, descubrí, con infinita vergüenza ajena curioseando en las redes, que la pobre no solo fue objeto de cuanto epíteto pueda imaginarse, sino que, tampoco se libraron sus antecesores hasta tres generaciones atrás.

Con semejante grado de estupidez, ignorancia y maldad, anidando en mentes y corazones de tantos peruanos, ¿qué maldita desgracia estaremos po

MARTÍN VIZCARRA: ¿GENOCIDA Y LADRÓN?

(Piura, 31 julio 2020)

Luis Gulman Checa

Los peruanos recién nos enteramos que quien se hizo de la presidencia por la ventana no solo  traicionó a PPK quien siempre actuó como impecable funcionario sin hacer ni un guiño al sector privado; cerró el impoluto Congreso recurriendo a una atroz artimaña con el protervo propósito de enquistarse en el gobierno; se rodeó de una banda de delincuentes, incluido su propio hermano de padre y madre, para que, a su sombra y guardándole su tajada, rapiñaran y robaran el erario; sino que, además, en incalificable y demencial contubernio se alió con los chinos para importar, directamente y sin escalas, el maldito virus Covid 19 con el fin de generar una ola incontenible de occisos con el  evidente fin de, previo trato bajo la mesa con los dueños de cementerios, acrecentar su ya cuantiosa y mal habida fortuna recibiendo una coima por cada sepelio.

Digresión:
¿Acaso no parecería la descripción, parcial, de la gestión de otro expresidente?

Así, transcurridas varias décadas, cuando la humanidad descartaba la aparición de otro genocida como el abominable Adolph Hitler, resulta que nuestro país, situándose en la cima del mundo, produjo, en la sureña Moquegua, un monstruo incalificable que goza y disfruta ambulando por los hospitales del territorio patrio regocijándose ante los atacados por el virus muriendo como moscas por cuanto, previamente y para asegurar el éxito de su plan, había mandado desmantelar los magníficos/formidables/envidiables hospitales con los que nuestros recordados y adorados expresidentes Alberto Fujimori, Alejandro Toledo y Alan García, entre otros, nos habían bendecido.

 Debemos agradecer al preclaro y probo autor de El Otorongo, anexo de “Perú.21” que aparece cada viernes, por habernos abierto los ojos con la prístina y reveladora caricatura mostrando al citado genocida circulando montado en un elegante coche, ostentando la rojiblanca, sobre un  mar de calaveras, evidente reflejo de los cientos de miles de occisos producidos en el Perú por su malignidad y afán de enriquecerse a costa de nuestras vidas.

Conclusión obvia: Para el citado autor, Adolph Hitler bien puede calificarse como niño de pecho comparado con el monstruo moqueguano.

Otrosí: Nuestros diligentes, preclaros y honorables hombres de prensa, desde tiempo atrás, habían puesto ante nuestros ojos las pruebas evidenciando el maldito y dominante  gen de la corrupción instalado en el susodicho, el cual había asomado desde los lejanos tiempos cuando se desempeñó como presidente regional de Moquegua, donde tuvo .la insolente desfachatez y desvergüenza de succionar al erario gran cantidad de millones con el pretexto de la construcción de un hospital que nadie ha visto.

En los últimos días, reconfirmando ser un corrupto redomado (¿al extremo que, por ejemplo, Vladimiro Momntesinos deviene en beatífico?), salió a la luz que los familiares de la joven, incompetente e ignara ministra de Economía designada por el ¿sátrapa?, cobijados bajo la sombra emanada de su encumbrada pariente, también venían rapiñando el erario valiéndose de empresas fantasmas que facturaban sin servicio u obra de por medio. ¡Infames!

Luego de lo expresado y cambiando de cristal, los hechos, reacciones y actitudes de tantos compatriotas ante las circunstancias que se vienen dando en el país, reconfirman que, de no producirse un cambio radical y milagroso en el futuro inmediato, el Perú no tiene remedio y seguirá precipitándose en el abismo.

Una pregunta para que cada uno se responda y obtenga sus conclusiones:

¿Quién sería elegido el próximo abril si los competidores solo fueron Roque Benavides y Antauro Humala?