¿VIZCARRA ASESINO O PERUANOS SUICIDAS?

 

(Piura, 07 septiembre 2020)

 

Luis Gulman Checa

 

Siendo la informalidad y proclividad a zurrarse en cuanta norma se promulgue para ordenar nuestra vida, LA MARCA DE FÁBRICA DE GRAN CANTIDAD DE PERUANOS, lo que se reconfirma cotidianamente por informaciones propagadas por los medios  referidas al mal de moda, el Coronavirus, que sigue avanzando por exclusiva irresponsabilidad de la población; me pregunto:

 

¿Cómo no se les cae la cara de vergüenza a todas aquellas personas carcomidas por el odio que le achacan al mandatario la responsabilidad por los occisos a causa del Covid, siendo los pobladores quienes hacen todo lo posible para infectarse?

 

La edición de “Correo” de la fecha, apareció con la siguiente portada:

 

CAEN 80 EN FIESTAS

 

Serenos y policías intervienen a decenas de personas cuando participaban en reuniones familiares, e, incluso, un quinceañero en pleno horario de toque de queda.

 

Creo que si el Perú no estuviera patas arriba, y la cordura y sentido común rigieran nuestro comportamiento, el accidente que originó 13 occisos días atrás en Lima - otra comprobación de la informalidad e irresponsabilidad de la población -, en vez de propiciar un mayoritario ataque contra el gobierno y, especialmente, contra el ministro del Interior; hubiera generado una masiva y cruda condena a todos los incalificables reunidos en el citado antro. Bien  mirado el asunto y, teniendo presente que, tarde o temprano,  la muerte acabará con todos; ¿acaso no sería propio afirmar que ellos tocaron  su puerta?

 

Cambiando de cristal, si bien es cierto el Covid es un grave mal, tanto por segar vidas como por haber paralizado muchas actividades, con toda franqueza afirmo que es casi inocuo frente al peligro latente, cual bomba de tiempo, que significa el Congreso que los peruanos elegimos - y no Vizcarra como he visto algunos comentarios -, según está quedando demostrado con las reiteradas atrocidades, calificadas como leyes, que viene aprobando.

 

Con franqueza, así como ruego a Dios se lleve el Covid, también le pido nos proteja con otro 05 de abril. Ello sería una bendición.

 

 

CURIOSA CRÍTICA TAMBOGRANDINA

 

(Piura, 06 septiembre 2020)

 

Luis Gulman Checa

 

Me refiero a la vertida por el alcalde distrital de Tambogrande - publicada en  la edición de “El Tiempo” del día de ayer - referida a la falta de planificación en el valle de San Lorenzo, opinión que comparto al 100% pero por razones diametralmente opuestas a las suyas.

 

Fundó su crítica en la omisión de la Junta de Usuarios de San Lorenzo por no haber gestionado oportunamente la construcción de las represas de Santa Rosa y Vilcazán, ambas en las alturas del  río Quiroz, achacándole  el que, en la hora actual, se sacrificarán más de 2,000 hectáreas de frutales y arroz por carencia de agua en el reservorio. Así, entonces, según su opinión, si ambas represas estuvieran operativas sí habría agua disponible y no sería necesario sacrificar cultivos perjudicando agricultores.

 

Digresión:

 

Asumo que, en su opinión, el Estado  debió construirlas y, tácitamente, está urgiéndolo a que lo haga. Le pregunto: ¿cuál sería su actitud/reacción, en su calidad de alcalde distrital de Tambogrande,  si tales obras  se iniciaran el día de mañana, mientras, paralelamente, en su distrito hay decenas o cientos de miles de seres humanos muriendo de sed por inexistencia del servicio de agua potable, sin que su voz, curiosamente, clame a los cielos como en el otro caso?

 

Con todo respeto, digo a tal autoridad que está absolutamente errada, por cuanto, si las represas existieran la situación actual sería la siguiente:

 

El valle de San Lorenzo habría ampliado la frontera agrícola a m/m 80,000 Has. y en la hora actual el área por abandonar sería de m/m 18,000 Has., 12,000 de las cuales, marcando un récord mundial de la estupidez, estarían plantadas de arroz.

 

Es cierto y fatal que el concepto PLANIFICACIÓN brilla por su ausencia en San Lorenzo, siendo la prueba más clara de ello la masiva destrucción de la infraestructura de riego por falta de mantenimiento ante la carencia de recursos financieros, los cuales, como cualquiera entiende, debieron generarse a través del justiprecio que, desde el primer día, debió fijársele al agua regulada, pues,  si hasta la que llega a nuestras moradas para atender necesidades humanas la pagamos justamente, ¿cómo pudo perpetrarse el error de regalar agua tan costosa (por las grandes y costosas obras que debieron ejecutarse para almacenarla) para regar cultivos?

 

 

 

Tales represas deberán construirse cuando algún privado  - obviamente usando SU DINERO -  decida ejecutarlas a modo de inversión, recuperándola, más las justas ganancias, a través del justiprecio que recibirá por cada m3 que entregue.

 

 

Si al agua se le hubiera fijado, desde el primer día, un precio justo, el panorama que nos alegraría la vista en la actualidad, sería el siguiente:

 

El área sembrada alcanzaría m/m 50,000 Has., la mayor parte con plantas de raíz y un área adecuada para pastos cultivados manteniendo el ganado vacuno de leche; los canales, en gran parte, habrían desaparecido sustituidos por tuberías transportando el agua para atender los sistemas de riego presurizados, siga usted soñando, estimado lector.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿INFORMALIDAD O CRIMEN DE LESA HUMANIDAD?

 

(Piura, 05 septiembre 2020)

 

Luis Gulman Checa

 

El día de ayer, “El Tiempo” apareció con una pálida, débil y temblorosa portada, evidentemente dirigida a defender intereses de unos cuantos productores de mango de San Lorenzo, cuando, la realidad, monda y lironda, es que la naturaleza indica, a quien tenga ojos para ver,  que enfrentamos una sequía extrema, como muchas veces sufrimos en el pasado.

 

A los que mantuvieron y siguen teniendo su interés/temor dirigido, exclusivamente, a los años diluviales con el evidente, obvio y protervo propósito de saquear el erario ejecutando obras de defensa sin ton ni son, les recuerdo que nuestra tierra siempre ha estado a merced de los caprichos del clima. Por ejemplo, mientras los años 1950 y 1951 nuestros valles quedaron secos y abandonados por  falta de agua, poco después, el año de 1953, el cielo abrió sus compuertas al extremo que el valle del Chira fue destrozado por las inclementes  avenidas del río.

 

La situación actual se presenta tenebrosa, mas no por el perjuicio que podría sufrir la prometedora (hasta ahora) campaña del mango, sino porque todas las localidades que, con el transcurrir del tiempo pasaron a depender de nuestros reservorios para atender las demandas de agua poblacional (mil veces más prioritarias que las del mango); están amenazadas de morir de sed.

 

¿A cuál crimen se refiere el epígrafe?

 

Al de tirar y desperdiciar el invalorable regalo que recibimos de parte del gobierno central: EL AGUA REGULADA. Es incalificable y demostración de supina estupidez el no aquilatar este regalo en su justo valor, como lo prueban dos hechos incalificables: 1) Que se entregue gratuitamente y 2) Que se utilice para sembrar arroz, cultivo demandante de grandes volúmenes e ínfima rentabilidad.

 

Por supuesto que me sumo a quienes, postrados de rodillas, ruegan al Señor Cautivo de Ayabaca su intercesión para que cambie el clima, nuestros reservorios queden colmados, la cosecha de mango suba hasta la estratósfera batiendo todos los récords y, principalmente, dispongamos de agua en nuestros hogares para el venturoso discurrir de  nuestras vidas. Sin embargo, viene a mi mente la frase bíblica: AYÚDATE QUE YO TE AYUDARÉ. ¿Acaso no es supina ridiculez rogar al cielo para que nos envíe agua mientras, paralelamente, seguimos echando al desagüe la que tenemos almacenada?

 

Para ensombrecer aún más el panorama, si ello fuera posible, no olvidemos la información que días atrás difundió el mismo medio: el año 2021, todos los indicadores así lo hacen prever, se presentará el fenómeno climático denominado “La Niña”, el cual, como se comprende en contraposición al diluvial “El Niño”, implica sequía.

 

¿Qué medida habría que adoptar inmediatamente?

 

Cerrar, bajo siete llaves, las compuertas de ambos reservorios e ir soltando el agua a cuenta gotas de acuerdo a cómo lo vaya determinando quien reciba el encargo de administrar bien tan valioso. Obvia y lógicamente, sería trágico que tal tarea se pusiera en manos de una Comisión, pues, en tal caso, la sed nos empezaría a matar antes de lo previsto.

 

Información de último minuto:

 

El día de ayer, mientras los aportes al reservorio de Poechos  alcanzaron los  8.86 m3/segundo como promedio del día, la descarga fue de 51.68 m3/segundo.  Así, entonces, de un día para el otro, el volumen almacenado pasó de 339.4 a 335.7 MMC. Si el desperdicio continuara tal cual, ¿cuántos días faltarán para que quede seco?

 

 

MARTHA  CHÁVEZ: ¿CIRCO EN SEPTIEMBRE?

 

(Piura, 04 septiembre 2020)

 

Luis Gulman Checa

 

Me refiero al comentario proferido por la citada congresista el cual es innecesario precisar por cuanto, no tengo la menor duda, ha dado la vuelta al mundo.

 

El circo se refiere a informaciones respecto a que la Comisión de Ética del Congreso debatirá la posibilidad de abrirle investigación preliminar por sus expresiones  racistas contra nuestro flamante representante ante la OEA.

 

Digresión:

 

Si alguien se refiriera a una dama llamándola blonda, curvilínea y del color y belleza de Blanca Nieves, ¿podría acusársele de haber lanzado una expresión racista contra la, evidentemente, apreciable mujer?

 

Quiero decir que, para quien tenga ojos para ver, la descripción que la congresista hizo del flamante designado se ajusta, estrictamente, a la verdad. En consecuencia, como tal declaración no es difamatoria ni falta a la verdad; ¿qué diablos tendría que investigar tal comisión?

 

La pretendida investigación devendría en  más ridícula e irracional si tenemos en cuenta la Declaración Universal de los Derechos Humanos, cuyo Artículo 19 establece lo siguiente:

 

“Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión, este derecho incluye la libertad de mantener opiniones sin interferencias…………….”

 

En consecuencia, si prosperara esta irracional disección podría lograrse el efecto contrario al que, aparentemente, se está buscando, como es denigrarla y volatilizarla haciendo de ella, por lo contrario,  una moderna Juana de Arco, consumida en la hoguera acusada de herejía por defender sus ideas.

 

Por lo expuesto, el sentido común indica que el trato que merecen las proferidas declaraciones, es el mismo que dispensan los mininos a sus excrecencias: las tapan  con tierra para que  nadie las vea.

 

Finalmente, por si alguien mal interpretara el presente considerándolo un panegírico en defensa de la congresista, preciso que es todo lo contrario y tiene por objeto alertar a todos, empezando por los medios, respecto a lo que se debe hacer: ponerla, figurativamente,  diez metros bajo tierra y con la cabeza hacia abajo, así, sus esfuerzos por ver la luz del sol, la soterrarían más aún.

 

 

 

 

S/. 155,400.00  vs  US $ 15´000,000.00

 

(Piura, 04 septiembre 2020)

 

Luis Gulman Checa

 

No se requiere ser un genio para percibir que de las cifras del epígrafe, la fijada en dólares es mil veces más importante, sin embargo, la edición de “Perú.21” del día de ayer, confirmó hasta para un ciego su interés por torpedear al gobierno. ¿Por qué? Por cuanto, mientras la irrisoria cifra en soles mereció una estrepitosa primera plana, el gran logro de la policía especializada que significó la captura y encarcelamiento de gran número de delincuentes más la incautación a favor del Estado de bienes, muebles e inmuebles, valorizados en tal monto en dólares, que debió ser la noticia del día, ocupó una ínfima llamada en portada.

 

Los policías que lograron este éxito pertenecen al mismo cuerpo de quienes intervinieron días atrás a un numeroso grupo de delincuentes (RAE: “persona que comete un delito”) zurrándose en las disposiciones dictadas para enfrentar al Covid, a resultas de lo cual hubo algunos occisos, aunque, a Dios gracias, una ínfima cantidad en comparación con los cientos de ciudadanos, dignos y normales, que fallecieron en circunstancias parecidas en el Estadio Nacional el año de 1964 del siglo pasado sin que, salvo error u omisión, los medios  le saltaran al cuello al gobierno por criminal.

 

Todos venimos siendo testigos de los arteros, irracionales e injustificados ataques contra el sector Interior por estos pocos occisos, cuando, ninguna persona que pueda calificarse como racional podría concebir la idea que tal intervención tuvo como objetivo quitar la vida a los intervenidos.

 

Continuando con la comparación, en última instancia y políticamente,  es la misma persona, el ministro del Interior, quien está tras ambos hechos. Entonces, si fuéramos justos y racionales y nuestras mentes estuvieras libres de telarañas preñadas de odio y revanchismo, así como, a través de un cristal denigramos al citado funcionario por el accidente que ocasionó unos pocos occisos, cambiando de cristal deberíamos llenarlo de elogios por su gran éxito en la lucha (que debería aglutinar a todos los peruanos bien nacidos) contra la delincuencia, prima hermana de la corrupción, auténticos males que están matándonos poco a poco y permanentemente, siendo por ello mil veces más letales que el Covid.

 

Muis respetos y felicitaciones a la Policía Nacional por este gran éxito confirmatorio que, si bien es un hecho comprobado que la corrupción ha infectado todos los ámbitos del país, aún hay personas dignas y decentes (como sin duda las hay en todo el aparato estatal) que mantienen viva la esperanza en que nuestro país podrá, algún día, librarse de estas pútridas cadenas - mil veces peores de las que nos liberamos en 1821 - y ocupar el lugar que se merece y le corresponde.

 

 

 

CONTRALORÍA: GASTANTO PÓLVORA EN GALLINAZOS

 

(Piura, 03 septiembre 2020)

 

Luis Gulman Checa

 

La edición de la fecha de “Perú.21” apareció con una primera plana que parecería haber sido pagada por Contraloría General, informando   estrepitosamente un hecho banal con la resonancia que merecería, por ejemplo,    el hallazgo  de una vacuna contra la corrupción:

 

LOS HIJOS DEL AMIGUISMO

 

Procesarán a 16 funcionarios por el caso Richard Swing.

 

La Contraloría los puso al descubierto.

 

Tanto aspaviento por míseros S/. 155,400.00 empleados en la contratación de (a) Richard Swing por el Ministerio de Cultura - monto que probablemente hacen desaparecer mensualmente infinidad de autoridades locales - con el evidente propósito de torpedear al gobierno dejando de lado asuntos trascendentes. Definitivamente, el Perú no tendrá ni una posibilidad de salir adelante mientras el odio y el revanchismo continúen anidando en las mentes de tantos reales y verdaderos anti peruanos.

 

Confirmando la verdad de lo afirmado, cambiemos de medio mirando la edición de “El Tiempo” de la fecha:

 

Con todo el dinero robado ya tendríamos dos hospitales

 

En exclusiva con “El Tiempo”, el gerente regional de la Contraloría advierte este perjuicio causado por  la corrupción.

 

La emergencia aumentará el costo de los delitos en la región: se proyectan MIL MILLONES de soles hurtados.

 

Digresión:

 

A este lloriqueante declarante o a su antecesor, el suscrito le demostró, personalmente y cara a cara, que la existencia paralela de los proyectos Chira Piura y Alto Piura iba contra la ley y rapiñaba el erario. ¿Qué pasó? NADA.

 

Fue una lástima que el entrevistado no fuera inquirido respecto a qué hacía y/o en qué pensaba mientras los rateros, a los que recién alude sin personalizar, arrasaban con los recursos públicos.

 

Lo he afirmado muchas veces y lo seguiré haciendo: Contraloría General es una entidad tan incompetente  que habría que ser ciego o ingenuo hasta la temeridad para no pensar que, al igual como sucedió con el Ministerio Público y el Poder Judicial, fue infectada por la corrupción.

 

 

 

 

 

Para el suscrito es vomitivo constatar que, el organismo encargado de cuidar el buen uso de los recursos públicos, se meta de pico y patas para escarbar un asuntillo de S/. 155,400.00 con el evidente propósito de torpedear al gobierno, mientras, paralela, grosera, vergonzosa y asquerosamente se hace el desentendido frente al robo/rapiña/exacción que viene produciéndose desde más de una década atrás  con la conducción/gerencia del Proyecto Alto Piura.

 

¿Estará informada la entidad de control a cuánto asciende el monto esquilmado al Estado usando esta coartada, además del dinero que, mes a mes, sigue yéndose por el desagüe manteniendo planilla y consejo directivo?

 

VACUNÉMONOS REMEMORANDO EL PASADO

 

(Piura, 02 septiembre 2020)

 

Luis Gulman Checa

 

Me motiva una información aparecida en la edición de “El Comercio” de la víspera, haciéndome recordar, una vez más, lo fatal que fue para el país y todos los peruanos el gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, liderado, para vergüenza de Piura, por un piurano de nacimiento:

 

Loreto dejó de producir petróleo.

Producción cae a cero en la región.

Gobierno relanza plan de cierre de brechas, pero indígenas lo rechazan.

Exigen tener voz y voto.

 

Dicho gobierno, instaurado tras un golpe de Estado deponiendo a FBT, desde el primer día apareció infectado por el mortal virus del populismo, significando ello una afrenta para los hombres de uniforme al demostrar absoluta ignorancia y/o falta de visión. ¿Por qué? Por cuanto, teniendo a la vista cómo el demagogo y populista Juan Domingo Perón arruinó a la, antaño, riquísima y próspera Argentina; ellos siguieron el mismo derrotero precipitándonos al abismo.

 

La lista de barbaridades y/o auténticos latrocinios perpetrados por el citado régimen, es interminable. Sin embargo, los piuranos, cuyo territorio lideraba tanto la producción de petróleo como del algodón Pima, muy apreciado y valorado en el mundo entero; recibieron una auténtica estocada en el corazón propinada por uno de los suyos, sin duda y fatalmente, carcomido por el resentimiento social.

 

Ya me he referido, reiteradamente, a las nefastas consecuencias de la maldita Reforma Agraria, la cual, lastimosa y tristemente, afectó más a los supuestos favorecidos: los trabajadores del campo.

 

Así, pues, mi motivación de hoy tiene que ver con el oro negro que nuestra provincia petrolera - desde años atrás carente hasta del  elemental servicio de agua potable - produjo para beneficio y prosperidad del Perú por décadas hasta el 08 de octubre del año 1968, cuando, ridículamente, utilizando tanques de guerra (que debieron operar en la frontera sur) para desalojar a unos cuantos inermes ciudadanos estadounidenses - los cuales, supongo, en su fuero íntimo deben haber reído a mandíbula batiente constatando nuestra condición de país bananero -, dando el primer y grotesco paso del desatado populismo que nos asolaría en los años venideros.

 

Digresión:

 

Recordemos la gran cantidad de piuranos, de todo el departamento, que vieron la luz en Talara y en El Alto por la simple razón que  ¿los gringos saqueadores y ladrones? contaban con los mejores  hospitales y médicos.

 

 

Lo he dicho antes y ahora lo reitero:

 

Echar a los extranjeros de la provincia petrolera,  crear PetroPerú, construir un Oleoducto para transportar cientos de miles de barriles de petróleo cada día desde nuestros inmensos e inagotables depósitos de petróleo en las profundidades de nuestra selva, económicamente, estoy seguro equivalió a un forado muy superior a los estragos que sufrimos por  la invasión del siglo antepasado,  por los envidiosos y pobretones chilenos.

 

No es el propósito zaherir la memoria del difunto Juan Velasco Alvarado, todo lo contrario, pues, como cristiano, espero y confío fuera perdonado y esté gozando de las mieles del paraíso. Sin embargo, sí es urgente y necesario, especialmente cuando abundan quienes derraman loas sobre su gobierno, que las nuevas generaciones sean debidamente informadas e ilustradas respecto a que fue la causa y origen de tantos males que nos vienen afligiendo, entre ellos, la creciente delincuencia.