PIURANOS DE LA SIERRA: PIENSEN Y RAZONEN

(Piura, 13 diciembre 2017)

Luis Gulman Checa

No me dirijo a los dirigentes - quienes me atrevería a asegurar ostentan envidiable condición económica gracias a fuentes absolutamente divorciadas tanto de la agricultura como de la ganadería - sino a la gran mayoría de pobladores que viven afrontando, cotidianamente, grandes y graves carencias.

Una vez más ha levantado su voz un dirigente, Isaul Guerrero, presidente de la comunidad campesina Segunda y Cajas de Ayabaca, para pregonar:

“No queremos diálogo con Río Blanco, sino con el Estado”

Como se comprenderá, el tema, monocorde y reiterado, es la irracional y anti piurana y peruana postura de oponerse a la explotación del formidable yacimiento Río Blanco, ubicado en las provincias de Ayabaca y Huancabamba.

Digresión:

Los chilenos, con un territorio semejante a un fideo, no solo producen mucho más cobre que nosotros sino que les va tan bien que se están adueñando del Perú sin quemar ni un solo cartucho al generar dinero como cancha, en gran medida,  desarrollando minería. Además, curiosamente y en contra de lo pregonado por los anti mineros locales, nos llevan muchos cuerpos de ventaja en lo referido a la exportación de productos agrícolas. ¿Cómo lo harán  si el fundamento de nuestros opositores es que la minería liquidaría nuestra  agricultura, especialmente, al formidable, maravilloso y súper rentable cultivo del  arroz?

Señor Guerrero, tenga la bondad de reflexionar:

Sí, en última instancia, el Estado es el responsable de las lamentables condiciones de vida de los pobladores de nuestra serranía, ¿acaso el más elemental sentido común no aconseja dialogar, como está normado, con el directamente interesado en la explotación del yacimiento  para, literalmente, sacarle el jugo en beneficio de las poblaciones concernidas?

Ahora, mirando la aparente mayoritaria oposición a la actividad minera bajo otro cristal, relataré un hecho sucedido en el Municipio Provincial de Huancabamba en ocasión de la visita de una comisión creada durante la gestión de Javier Atkins al frente del GRP, para informar respecto al estado de cada una de las provincias piuranas, conformada por Luis Zegarra C., Reynaldo Hilbck G y el suscrito, quien, luego de una perorata señalando el extendido uso de los minerales por parte de los huancabambinos: teléfonos, relojes, computadores, vehículos, energía eléctrica (cobre), etc., terminé expresando m/m lo siguiente:

Si yo fuera presidente de la República y me visitara una delegación de autoridades de Huancabamba a solicitar atención/obras ante el abandono permanente por parte del Estado, les hubiera respondido:

¿Huancabamba? ¿Por casualidad está ubicada en la sierra de Piura? ¿No hay ahí un gran yacimiento minero estudiado y cuantificado desde muchos años atrás que no se explota porque ustedes se oponen?

Como, obviamente, la respuesta a cada pregunta hubiera sido SÏ, espeté lo siguiente:

¡Fuera de acá! Vienen a hacerme perder tiempo por las puras al estar pobres porque quieren.

No hubo muertos ni heridos e, incluso, saboreamos el delicioso rompope en el almuerzo.

Consejo final para la población de la serranía:

¡Abran los ojos! ¡No se dejen manipular por personas que defienden intereses particulares distintos del bien común!







EL PERÚ ESTÁ EN ASCUAS

(Piura, 11 diciembre 2017)

Luis Gulman Checa

Las informaciones que, cotidianamente, recibimos fruto de la investigación Lava Jato originada en el Brasil, han generado una situación de impredecibles consecuencias en el futuro inmediato de nuestro país.

¿Acaso el episodio de la perdida página 11 en 1968 no equivalió a un juego de niños comparado con lo que ahora vivimos?

Cuando, optimista e ilusamente, creímos que la corrupción desaparecería del Perú luego del brutal choque emocional que significó la propalación de los videos filmados por Vladimiro Montesinos, la cruda realidad nos despierta de tal sueño y nos lleva a plantearnos una escalofriante reflexión:

Si el mismo “Cholo” (por auto definición) que se trajo abajo el gobierno de la dupla AFF – VMT, tan luego se aupó al poder, se apuró en seguir los pasos de los defenestrados, expoliándonos y robándonos a todos los peruanos, ¿qué futuro podemos tener como país?

Es lícito afirmar que la clase política en el Perú ha fallecido, ergo, lo que tenemos a la vista es un cadáver. ¿Acaso los deudos de una persona fallecida no tienen la obligación de sepultarla? Entonces, el más elemental de los sentidos nos indica lo que debemos hacer si de verdad deseamos que nuestro país perviva y progrese:

Sepultar, figurativamente, profundamente y con la cabeza hacia abajo, a los políticos que, burda y asquerosamente, vienen demostrando que el Perú no es más que una fuente para extraer “agua” para ellos importándoles menos que un comino el bienestar y progreso de los peruanos, quienes, absurdamente, los mantenemos bien remunerados para que sigan apretando la soga que nos ahorca.

Como no vale criticar sin  proponer y comulgando con el aserto que dice: “A quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga”, en el sentido que las personas adineradas jamás me generaron envidia; sugiero a los señores propietarios de empresas constructoras quienes, recientemente, fueron encarcelados provisionalmente por un período de 18 meses; que, imitando a los ejecutivos brasileños, mil veces más ricos y poderosos que ellos, digan fuerte, claro y públicamente todo lo que saben sin esconder, maquillar ni disimular nada.







Así,  se reivindicarían con el Perú y tal decisión equivaldría al sacramento de la Confesión - que sana el alma por horrendos que hayan sido nuestros crímenes y pecados -, coadyuvando  a la supervivencia de las empresas que representaron o representan, de las cuales, no debemos olvidarlo, no solo dependen decenas de miles de familias peruanas honestas y necesitadas sino cuya sobrevivencia es fundamental para ejecutar las imprescindibles obras de infraestructura que el Perú requiere.

Finalmente, señores empresarios, teniendo presente la milenaria interrogante irresoluta que dice: “¿Qué fue primero: el huevo o la gallina?”, hablen confiada y abiertamente porque la ciudadanía sí sabe en este caso quiénes fueron los reales y auténticos corruptos:

Los gobernantes y funcionarios (con las debidas y mínimas excepciones) de capitán a paje, que exigen coimas a todo aquel que cae en sus garras.

Bien mirado el asunto, ustedes y todos los que han pagado coimas, a lo largo y ancho del país, devienen, simplemente,  en auténticos tontos útiles.



I N S O L E N C I A

(Piura, 06 diciembre 2017)

Luis Gulman Checa

A los piuranos, una vez más, sin duda  por el vergonzoso sometimiento de las personas que nos representan quienes en vez de poner el pecho y sacar la cara  se esconden y huyen cual mascotas aterrorizadas cuando los devotos creen necesario atronar el espacio con cohetes y bombardas tal y como si Cristos, Vírgenes y Santos necesitaran ser despertados; una vez más los limeños, en este caso el Ministerio de Agricultura, nos han faltado el respeto.

Estos pícaros redomados - que ruego a Dios sean sacados a la luz y sancionados más temprano que tarde - han tenido la osadía y desvergüenza, además de tirar recursos del erario tratando de justificar sus fechorías; de publicar en la edición de “El Tiempo” del día de ayer, página 07, un gran aviso a colores dirigido a todos nosotros (para ellos, sin duda, estúpidos y retrasados mentales) con el siguiente título:

PERÚ - MINAGRI
EN PIURA ACELERANDO

LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS

¿A cuál Reconstrucción con Cambios, cree usted, estimado lector - que al igual que todos los piuranos está sufriendo, además de innumerables incomodidades, daños contra su salud -, se refiere el aviso?

¡Sí, no se equivocó! A la des colmatación de los ríos, tarea absoluta y totalmente inútil para el discurrir de las aguas  pero formidable para que la pléyade de corruptos y saqueadores del erario pululando en el sector público, sigan enriqueciéndose a través de coimas.

·         Más 700 máquinas trabajando 24 horas al día (ni siquiera saben el número exacto de máquinas generándoles sucias comisiones).
·         Más de 7,000 puestos de trabajo para los piuranos (Si fuera cierto, ¿qué porcentaje del monto total dilapidado del erario fue a los bolsillos de tales supuestos beneficiados obreros piuranos?)
·         Ya terminamos los trabajos en el TRAMO DEL RÍO PIURA.

Estos incalificables funcionarios (PPK, ¿qué pasa contigo? ¡Despierta! Despréndete de los pícaros que te rodean y si hubieras tenido algún compromiso de campaña, ten la seguridad que ya se lo cobraron con creces) se zurraron en la demostrada e imprescindible necesidad de devolverle al río Piura su salida al mar, tarea que hasta un niño de primaria entiende (naturalmente con su mente aún límpida, no infectada por la corrupción).



Ruego a nuestras autoridades piuranas:

Por amor a Dios: ¡Pónganse los pantalones! ¡Defiéndannos! ¡Den el ejemplo de honestidad/honorabilidad desprendiéndose de los individuos, amplia y justamente cuestionados, que mantienen a vuestro lado! ¡Más vale tarde que nunca! ¡Sean dignos del honor que recibieron por  la confianza depositada en ustedes!

Nota final:


Saludo y me alegra la renuncia de Juan Paiva Nunura a continuar integrando este círculo mafioso. Sin embargo, sería merecedor del reconocimiento eterno de los piuranos si, además, siguiendo la moda de los Colaboradores Eficaces, se aviniera a declarar, con pelos y señales, todos los intríngulis de esta mafiosa operación, lo que, implícitamente, está ratificada por su renuncia.
FISCALES PIURANOS: ¡PÓNGANSE LAS PILAS!
(Piura, 05 diciembre 2017)
Luis Gulman Checa
¿Acaso nuestros fiscales están rindiendo honor a la difundida caricatura que nos pinta a los piuranos orondos y satisfechos reposando a la sombra de un frondoso algarrobo con la camisa abierta y prominente guata?  
La pregunta cae de madura por cuanto, a pesar de que toda la ciudadanía está informada de la tormenta llegada del Brasil a raíz de la investigación Lava Jato que aireó la corrupción generalizada entre todas sus empresas contratistas y las correspondientes contra partes peruanas; ellos, contando con las mismas prerrogativas y teniendo iguales responsabilidades/obligaciones de los que sí funcionan en la ciudad capital, no mueven ni un dedo para airear los corruptos piuranos.
Respetuosamente, señores fiscales, les informo que en Piura también tuvo presencia una de estas empresas, Camargo Correa (cuyo mandamás también está preso en el Brasil tan igual como el capo de Odebrecht: Marcelo), que el año 2010 suscribió un contrato de obra con el PEIHAP, cuyo gerente era Humberto Correa Cánova dependiente directamente del presidente regional, César Trelles Lara, para ejecutar la primera fase de la primera etapa del Proyecto Alto Piura en un plazo de 05 años.

Entendiendo que ustedes soportan  una brutal sobre carga de trabajo, razón por la que es perfectamente entendible que desconozcan lo que estoy relatándoles, sospecho que todos los piuranos de bien les agradecerían infinitamente si dedicaran algunos minutos de vuestro valioso tiempo a analizar este candente y descorazonador asunto: Alto Piura a las calendas griegas.

Así, estimados señores, les cuento que el citado contrato de obra fue unilateralmente rescindido por el GRP por cuando siempre fue inejecutable por una razón muy sencilla, la cual, increíblemente, no fue percibida no solo por ninguno de los mencionados sino tampoco por los numerosos asesores del expresidente regional ni, tampoco, por los distinguidos y costosos integrantes del Consejo Directivo del PEIHAP:

No había obra alguna por ejecutar por cuanto no existían los imprescindibles estudios para llevarlas a cabo.

En resumen, distinguidos señores, estando próximo a iniciarse el 2018, la mencionada obra registra un avance del 05% y, recientemente, el señor gobernador anunció que el túnel de trasvase, principal componente del contrato de obra, está próximo a completar el primer kilómetro de perforación de los 13 que algún día, esperemos, lo conformarán.



También podría ser de vuestro interés  el monto ya desembolsado a la fecha, m/m 400 millones de soles; el contencioso en marcha entablado por Camargo Correa que sin duda ganará al haber sido engañada por el contratante, como ya expliqué; como también, finalmente, que, por confesión de parte, el factótum para efectivizar la suscripción del contrato con Camargo Correa fue Remigio Morales Bermúdez.

¡DIOS Y LOS PIURANOS DE BIEN AGRADECERÁN VUESTRA DILIGENCIA!




GAS A DOMICILIO: CUAL TORRE DE BABEL

(Piura, 05 diciembre 2017)

Luis Gulman Checa

No hay duda que los piuranos somos expertos en complicarnos la vida y/o que la desaprensión e indiferencia nos han invadido al extremo que nos auto infligimos penurias y maltratos, como lo demuestra la inacabable telenovela de la instalación del sistema para distribuir gas natural a domicilio.

Antes de entrar en materia, reconozco ser ignaro respecto tanto al tema en sí como  a los intríngulis que rodean tan inacabable licitación.

Sin embargo, me parece que el día de ayer batimos el récord Guinness de la contradicción de acuerdo a lo publicado en la edición de “El Tiempo:

“Es ilegal convocar una nueva licitación para que Piura cuente con gas natural” (Pág. 05)

Para el especialista Jorge Manco Zaconneti, algunos de los argumentos vertidos por Promigas carecen de veracidad.

Hernando Cevallos (*),  asegura que si la empresa no garantiza masificación del gas, el Estado debe convocar nueva licitación.

Gas: asunto de trámite y de legitimidad (Editorial Pág. 12)

Aunque es evidente que la propuesta del congresista Sarmiento (**) (de las filas del fujimorismo) también enmascara una jugada política, lo más salomónico para la región Piura es que se convoque a una nueva licitación para la distribución del gas.

Entonces, ¿en qué quedamos? ¿Se sigue adelante con la propuesta de la empresa que obtuvo la buena pro, Gases del Norte, como afirma rotundamente el reconocido especialista en el tema, JMZ o, por lo contrario, le propinamos una patada  exponiéndonos al inacabable y costoso contencioso que, con casi absoluta seguridad, interpondrá tal empresa al sentirse perjudicada?

¿Cuál es en este caso la madre del cordero?

Que la licitación fue promovida por el Ministerio de Energía y Minas, instancia en la que, está más claro que el agua, fiel a los niveles de corrupción que ha infectado el aparato público, los responsables defienden intereses distintos a los nuestros.




Lo afirmado líneas arriba se sustenta en mi propia  experiencia al haber enfrentado avatares semejantes en calidad de funcionario, como, por ejemplo, cuando promovimos la construcción de las CC HH adscritas al Sistema Chira Piura  al alimón entre Ernesto Burneo (Q.D.D.G.) del PECHP y el suscrito de ENO S.A. ¿Qué pasó?

Que mi vice ministro quiso “jalarme las orejas” por, supuestamente, haber abordado un tema que era de su competencia. Sin embargo, el ministro cesó al vice y las CC HH se pusieron en marcha con Curumuy a la cabeza y Piura salió ganando.

Conclusión:

Esta licitación debió manejarse en Piura

(*) Congresista nuestro nacido y criado en Piura.

(**) Congresista representando a Piura originario de Ancash (?)


¡Dios perdone nuestra indiferencia!
CÁRCELES REBOSANTES

(Piura, 04 diciembre 2017)

Luis Gulman Checa

La reciente solicitud formulada por el Ministerio Público para encarcelar por 18 meses a los directivos de las tres empresas contratistas nacionales socias de Odebrecht en la bendita interoceánica; merece analizarse  con cuidado.

Una primera conclusión, en atención a que la justicia es ciega, sorda y pesa a todas las personas con la misma balanza, es que definitivamente el Poder Judicial acogerá el pedido de la fiscalía por cuanto, si así no lo hiciera, hasta los miembros de le recua plantearían el siguiente cuestionamiento:

¿Por qué ellos no mientras Ollanta y Nadine (*) sí?

Digresión:

¿Qué diferencia hay entre la afirmación del apoyo a la campaña de Ollanta y el apunte de Marcelo referido a aumentar a Keiko? Si tales hechos son indicios de que habría habido aportes de Odebrecht a ambas campañas, ¿Por qué el primero, con su esposa, está preso mientras Keiko sigue libre?

Una segunda mirada, teniendo muy claro  que el encarcelamiento de Ollanta y Nadine fue una decisión aberrante, nos debe llevar a pensar que el Ministerio Público, hace rato se viene pasando de la raya solicitando detenciones preventivas. ¿Recuerdan a Rómulo y Don Bieto que fueron presos porque el angelito AGP vociferó metan presas a esas ratas, y habiendo transcurrido casi una década desde tremendo sainete, no han sido condenados?

¿Qué esperan ambos para demandar a AGP y/o el Estado por el tremendo abuso perpetrado por haber exclamado, a voz en cuello, ¡Que tal faenón!, cuando real y efectivamente eso hicieron al ganar su cliente?

Otro asunto que debieran tener en consideración los señores fiscales es que encarcelar a una persona no solo le genera gastos al Estado sino que, para peor, las cárceles de todo el país están sobre pobladas y en algunas  los alojados casi duplican  las capacidades de diseño.

Entonces, ante tal realidad, ¿no bastaría con retirarles los pasaportes y colocarles un grillete electrónico a todos quienes estén investigados a raíz del maremoto que, felizmente, llegó del Brasil a consecuencia de  la investigación Lava Jato?

Finalmente, reitero, no debería confundirse una empresa (conformada por cientos o miles de personas) que no piensa ni tiene  consciencia, con los actos indebidos que algunas personas hayan cometido enlodándolas.


(*) ¿Acaso alguien votó por Nadine o desempeñó un cargo público?
 LA PAISANA JACINTA Y EL RACISMO

(Piura, 04 diciembre 2017)

Luis Gulman Checa

Empiezo precisando que el racismo - entendido como el desprecio de un ser humano a otro por algunas características físicas distintas a las propias - es un sentimiento inconcebible/inaceptable en un país como el nuestro conformado por diferentes razas, por lo que, como es natural, desde que adquirimos uso de razón todos, sin distinción de origen o color, hemos mirado a quienes nos rodeaban como seres humanos y, de acuerdo al catecismo que debíamos aprender de memoria; creados a imagen y semejanza de Dios.

Sin embargo, sin duda deben existir racistas tan igual como hay, fatal y lamentablemente, sicarios, proxenetas, narcotraficantes, pedófilos, prevaricadores, corruptos y corruptores, etc., por cuanto el ser humano es imperfecto por naturaleza, de modo que, bien mirado, hay muchas taras difundidas entre  nosotros más nocivas/mortíferas que el racismo.

Me motiva un artículo de Federico Chunga Fiestas publicado en la edición de SEMANA del día de ayer, auténtica e implacable catilinaria en contra de la película “La Paisana Jacinta en busca de Wasaberto”,  que considero absolutamente descomedido por cuanto la película es una simple caricatura.

Quizá el señor Chunga no ha sido asiduo visitante, por ejemplo, del Mercado Mayorista de Lima, La Parada, en virtud de su profesión como hombre de leyes, por cuanto ahí hubiera podido reconfirmar la existencia de numerosas “Paisanas Jacintas”  justa y realmente coronadas con diversos títulos:

·         La reina de la papa.
·         La reina del zapallo.
·         La reina del tomate.
·         Etc.

Asimismo, aunque no me consta, en la sierra sur del país también deben abundar  imperando/reinando en el contrabando que llega de Bolivia (las Culebras famosas) y, sin duda  en la minería ilegal, de modo que, al contrario del pensamiento del señor Chunga, abundan las “Paisanas ..” envidiables por prósperas, competentes e inteligentes.

El señor Chunga, según parece, no tiene conocimiento de la existencia de una historieta chilena llamada “Condorito”, al haber escrito lo siguiente:





“Si mañana JB crease un personaje llamado “El Roto”, con el que trate a un chileno como trata a la mujer indígena, tengan por seguro que la embajada de Chile actuaría de inmediato…”

Resulta que la caricatura de la mujer andina, por parte de JB, es un juego de niños comparado con el trato que la historieta chilena dispensa al “Roto”. 


Finalmente, también hay un personaje llamado Titicaco y, hasta donde tengo conocimiento, jamás los gobiernos de Perú o Bolivia levantaron su voz de protesta.