CONGRESISTA CEVALLOS: VERGONZOSA ACTITUD
(Piura, 16 julio 2019)
Luis Gulman Checa
El congresista “rojo” por Piura, Hernando Cevallos, según información propalada por “El Tiempo”, edición de la fecha, se sumó a la recua de congresistas de su mismo color que concurrió a Cocachacra, Arequipa, respaldando el paro promovido en la zona en protesta por la licencia, otorgada por el ministerio de Energía y Minas, para la construcción del emprendimiento minero llamado Tía María.

Digresión:

Supongo, asumiendo que los citados congresistas tuvieran un adarme de sangre en la cara, se habrán movilizado en piajeno hasta tan apartado lugar habida cuenta el asco que debe generarles todo lo metálico (aviones, buses, automóviles), razón por la que habrán desdeñado los transportes usados por quienes son normales e inteligentes.

Esta persona, tras tan disparatada y vergonzosa visita, a ojos de la gran mayoría  que entiende lo imprescindibles que son los metales, dejó claro y patente que integra las filas de los - real y verdaderamente - traidores a la patria oponiéndose a explotar nuestros valiosísimos recursos minerales, atentando contra la posibilidad de proporcionar mejores condiciones de vida a los millones de peruanos menesterosos, demostrando ignorancia supina al desconocer el conocido aserto: 

Del cuero salen las correas.

¿Qué puede albergar un cerebro que, exigiendo y clamando por la dación de mejores condiciones de vida para la población en sectores clave como Salud y Educación,  estúpida e irracionalmente, hace los máximos  esfuerzos para negarle al Estado los recursos para cumplir tales objetivos?

Analicemos la citada acción del congresista “rojo” por Piura bajo otro cristal, considerando que él representa a Piura mas no a Arequipa:

Se movilizó a un territorio extraño y ajeno protestando contra una explotación minera legal y formal que  cumplió con todos los procedimientos legales para obtener el permiso de explotación. Sin embargo, en Piura, la tierra que él representa, se ha desatado, desde muchos años atrás, una ilegal, destructora, contaminante y proterva actividad minera generando muertes, prostitución y abusos mil. Pregunto: ¿el congresista Cevallos ha realizado alguna acción para erradicar tan nefasta, ilegal, delictiva  y peligrosa actividad en la tierra que representa?


SOÑAR NO CUESTA NADA

(Piura, 16 julio 2019)

Luis Gulman Checa

Conversaba con unos dilectos amigos sobre las aciagas circunstancias que asolan  a Piura a consecuencia de la falta de nivel/calidad de quienes nos gobernaron los últimos años, situación agravada al extremo del colapso a raíz de los resultados del proceso electoral del pasado mes de octubre; cuando alguien mencionó que la única posibilidad para salvarnos de la hecatombe que nos amenaza era la aparición, en la escena pública, de un piurano o, mejor aún, piurana (¿Juana de Arco?) quien, cual cometa caído del espacio con su verbo inflamado nos sacara del maldito letargo quitándonos nuestra cubierta de borregos castrados convirtiéndonos en salvajes e incontenibles búfalos.

En la historia del mundo abundan los ejemplos de personas como la invocada de modo que la aspiración señalada es posible de replicarse en nuestra tierra, más aún cuando no dejamos de vanagloriarnos que en Piura vino al mundo un imperecedero personaje como  fue el Gran Almirante Don Miguel Grau.

Sin embargo, lamentablemente,  la vida se ha banalizado a tal extremo que, tomando el ejemplo del Almirante, es muy probable que la mayor parte de los jóvenes de ahora opinen lo siguiente de su gesta:

“Qué tal h…, yo me hubiera rendido y vuelto con mi familia”.

Solidaridad:

“Sentimiento y actitud de unidad basado en metas o intereses comunes. Implica ayudar sin recibir nada a cambio”.

Es lamentable pero cierto que el concepto definido líneas arriba casi se ha extinguido en  nuestra tierra donde la mayoría busca, única y exclusivamente, llevar agua para su molino, no solo zurrándose en el bien común sino, de ser necesario para lograr el objetivo, violando cuanta norma exista y rompiendo todas las manos que se dejen comprar.

Como la esperanza jamás debe perderse, más aún cuando se afrontan situaciones como la que nos amenaza, roguemos para que se materialice la figura invocada, sacándonos del maldito letargo en el que estamos inmersos y guiándonos rumbo al anhelado bienestar que la naturaleza puso a nuestra disposición y, estúpida y torpemente, estamos desdeñando.

Amen.





RIDÍCULO MONUMENTAL

(Piura, 15 julio 2019)

Luis Gulman Checa

No hay duda que el nuestro es el país de las “maravillas”, en tanto y en cuanto suceden hechos inimaginables. Un ejemplo de ello aparece en la edición de “Perú.21” de la fecha:

Excalde de Chiclayo habría estafado a 10 empresarios.

Les habría cobrado coimas para adjudicarles obras, pero finalmente no fueron beneficiados.

Me pregunto si es dable calificar como estafado a un pícaro y redomado sinvergüenza dispuesto a pagar coimas para ser beneficiado con una obra pública. En mi opinión y en este caso concreto, el referido alcalde se habría hecho merecedor a un reconocimiento en atención al aserto:

“Ladrón que roba a ladrón tiene cien años de perdón”.

Formulada tal precisión y entrando al meollo del asunto, la citada revelación pública reconfirma que la ética y honradez desaparecieron absolutamente en el ámbito de la administración pública,  imperando el conocido sonsonete:

A robar, a robar, que el mundo se va a acabar.

La situación se agrava por cuanto, tácitamente, se ha institucionalizado/legalizado el pago de coimas para ser favorecido en las licitaciones de obras públicas, como lo evidencia la comentada información periodística acusando de estafador al alcalde. Así,  se estaría dando por lícito el pago de coimas para beneficiarse con la buena pro.

Cambiando de cristal, llama la atención el doble rasero para calificar a estos corruptores (los supuestos estafados), pues, mientras se les santifica por haber sido estafados, en el caso de las contratistas brasileñas, las cuales habrían perpetrado las mismas malas prácticas de las ¿víctimas? del alcalde chiclayano, son satanizadas y condenadas por corruptoras, es decir, con sus artimañas enceguecieron y obnubilaron a nuestras puras y santas autoridades  corrompiéndolas llenándoles los bolsillos con el vil y asqueroso metal para ser favorecidas con obras sobrevaluadas y/o inútiles.

Pudiendo compararse la corrupción generalizada desatada en el país a la gangrena que infecta la pierna de un ser humano que se soluciona amputando, ¿a quién diablos le cortamos la cabeza para eliminar la corrupción entronizada en el país entero?


LA HISTORIA SE REPITE: PERUANOS CONTRA PERUANOS

(Piura, 15 julio 2019)

Luis Gulman Checa

El irracional, absurdo e infame ataque desatado contra el Equipo Especial del Ministerio Público que está aireando innumerables trapos sucios derivados de la investigación Lava Jato originada en el Brasil, amparado en la flamante revelación que, de primera intención, no se incluyó la obra Gasoducto del Sur en el acuerdo de delación premiada; me trajo a la mente lo acaecido décadas atrás cuando el Dr. Luis Bedoya Reyes era alcalde de Lima:

Tuvo la visión de la imprescindible necesidad de aliviar el tránsito vehicular del centro de Lima hacia el sur, emprendiendo la construcción de la Vía Expresa partiendo de la Plaza Grau.

Coloquialmente, en la actualidad,  tan importante vía es conocida como “El Zanjón”. Sin embargo, tal denominación nació de una de las vertientes del despiadado ataque desatado contra LBR por haber tomado tal iniciativa,  bautizándolo, peyorativamente, del siguiente modo:

El zanjón de Bedoya.

Hoy por hoy, pasada la tormenta y retomada la calma, el Dr. Luis Bedoya es una persona de bien y respetada que pasará a la historia por su fructífera e impecable trayectoria pública, estando como muestra de sus logros, quizá encabezando la lista, el originalmente vilipendiado “Zanjón”.

No tengo la menor duda que la figura se repetirá con los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, actualmente, como LBR décadas atrás, en el ojo de la tormenta a raíz de la estupidez y la envidia que anida en tantas mentes.

¿Será aceptable que personas, aparentemente, cuerdas y pensantes a juzgar por los cargos que desempeñan, como, por ejemplo, congresistas de la República, estén pidiendo la anulación del acuerdo, es decir, tirar a la basura todo lo actuado, amparados en la mentira de Odebrecht?

Ruego a Dios que, aunque sea por una vez, ampare a nuestro eternamente saqueado país y permita que la tarea de los fiscales continúe hasta el fin de modo que, en lo tocante a los corruptos, no quede títere con cabeza

Otrosí:

Hago saber a los fiscales que hay otra obra preñada de corrupción sobre la que la que no se ha hablado: “La Concesión del Trasvase del Río Huancabamba para irrigar las Pampas de Olmos” (Olmos I).


¿QUIÉN ELIGE A LAS AUTORIDADES?

(Piura, 13 julio 2019)

Luis Gulman Checa

Me motivan las declaraciones del señor presidente de la Cámara de Comercio de Piura, Ricardo Álvarez Elías, aparecidas en la edición de “El Tiempo” de la fecha:

“Quienes pagamos los errores de las autoridades somos todos”

El presidente de la Camco desaprueba la gestión del gobernador regional en sus seis primeros meses.

Tal afirmación, indiscutible verdad de Perogrullo, está incompleta faltándole el reconocimiento de la culpa por el pecado perpetrado:

Nosotros mismos nos pusimos la soga al cuello al elegir a ignorantes y/o advenedizos y/o incompetentes y/o auténticos delincuentes saqueadores del erario        cargando las planillas públicas con “pollinos” de apariencia humana”

El Vía Crucis que estamos sufriendo en Piura, fatal y desgraciadamente, no podemos achacárselo a terceras personas por cuanto, nosotros y solo nosotros, a través de nuestros votos (sin duda bajo el influjo del maligno Satanás), llevamos al poder a personas absolutamente incompetentes y sin la menor calificación para desempeñar cargos tan trascendentes.

Lo que agrava la situación de Piura y los piuranos es que, a diferencia del burro que no tropieza dos veces en la misma piedra, en mi particular e inmodesta opinión, hemos vuelto a equivocarnos en la elección del gobernador y, como la persona es dueña de sus errores y debe asumirlos y sufrirlos,  hasta finales del año 2022,  padeceremos bajo el mandato de don Servando García.

Sin embargo, como Dios es benévolo y siempre dispuesto a perdonar los pecados, ha surgido una luz de esperanza que podría acortar nuestras desdichas bajo la forma de una solicitud de vacancia del cargo de la citada autoridad por insalvables deficiencias de su parte relacionadas con su capacidad de entendimiento.

¿Será éste el salvavidas que nos permitirá llegar a tierra, figurativamente,  sanos y salvos?




D E S C A L A B R O

(Piura, 12 julio 2019)

Luis Gulman Checa

No cabe otro término para definir lo que le viene sucediendo a nuestro país:

·          Los arequipeños, a quienes siempre tuve en alta estima por el acendrado amor a su tierra, ahora, demostrando haber caído en las redes de los anti peruanos y/o traidores a la patria opuestos a explotar nuestros recursos minerales, se oponen mayoritariamente  a la explotación de Tía María por la contaminación que podría generar, cuando, si ello realmente les preocupara, deberían eliminar las miles de cabezas de ganado bovino que alberga su tierra, las cuales, permanentemente, coadyuvan a generar el nocivo “efecto invernadero” a través de la gran cantidad de gases  producidos por su aparato digestivo.

·         Los llamados “pueblos originarios” de la selva - aunque de ello les queda poco al andar con teléfono celular en mano y libando cerveza y ron -, actuando cual chilenos,  impunemente, destruyen el fastuoso y sobre dimensionado Oleoducto como medida de protesta por el abandono que sufren de parte del Estado y, tal y como si tuvieran corona y/o fueran débiles mentales y, por tanto, merecedores de consideraciones especiales, no son reprimidos, mientras varios de sus alcaldes, según información fidedigna, siguiendo la moda imperante en el país,  desfalcaron sus municipalidades.

·         En plena “Lucha contra la corrupción”, el Congreso de la República, representado en este caso por la abominable sociedad (para los apristas de bien) fujiaprista, continúa protegiendo y preservando como fiscal supremo a una persona quien, hasta para un ciego y sordo, está impregnada de innumerables signos de corrupción. Entonces, si desde el “Primer Poder del Estado” se lanza tan protervo mensaje, ¿qué podemos esperar del comportamiento de los miembros de los estratos inferiores del aparato público si no  el incremento imparable de la citada lacra?

·         Los hechos producidos en Apurímac contra la minera Las Bambas, demostrativos de la lenidad y grave incumplimiento de sus deberes por parte del Estado al permanecer cruzado de brazos ante semejante atropello al orden establecido, abrió las puertas para que, a lo largo y ancho del país, sea por el motivo que fuere, quien se sintiera abandonado y/o maltratado podrá tomar la medida que le venga en gana (como asesinar policías impunemente como sucedió en Bagua) no solo sin ser reprimido sino premiado.

·         Tomando el “rábano por las hojas”, el Ejecutivo  armó un pandemónium con sus ¿benditas? reformas enviadas al Congreso para ser convalidadas originando en el país, coloquialmente, una casa de putas  ante los dimes y diretes que las mismas originaron entre medios y opinólogos de todo jaez, cuando, en el ámbito electoral, la principal y suficiente, como es la implementación del voto facultativo, imperante en nuestros vecinos Colombia y Chile, bastaba y sobraba para corregir todos los males generados  por nuestro, con permiso del Aldo, electarado.   

·         Recalando en mi tierra, Piura, también debido al citado electarado, nos hicimos de un gobernador quien, además de haberse hipotecado al Acuña de “plata como cancha” plagando planillas con  liberteños de medio pelo, afronta un - justo y claramente sustentable - pedido de vacancia por incapacidad mental.

¿Quién podrá sacarnos del profundo y pestífero foso en el que hemos caído?




 D E S I N F O R M A C I Ó N

(Piura, 06 julio 2019)

Luis Gulman Checa

Algunas localidades ubicadas en las provincias de Sullana y Piura, desde el día de ayer, están sometidas a restricciones o suspensiones, según sea el caso, del servicio de agua potable, debido a que el Canal de Derivación - que transporta agua del reservorio de Poechos a la caída de Curumuy en el río Piura - saldrá de servicio, es decir, quedará seco, ante necesarias tareas de mantenimiento para evitar su colapso como, por ejemplo,  sucedió con la infraestructura de la Colonización San Lorenzo por punible abandono.

¿A qué desinformación me refiero?

Me remito a un suelto aparecido en la sección “Chiquitas” de “Correo” de hoy:

Lío por el agua.

Todo un embrollo se originó ayer luego del anunciado corte del servicio de agua potable. Un anuncio del Coer desmentía la restricción y la EPS Grau tuvo que salir a “aclarar” que se mantiene el corte dispuesto por el Chira Piura, pero que aplicarían un plan de contingencia para minimizar el impacto.

¿La captó, estimado lector? Preguntémonos: ¿cómo diablos una entidad que no tiene nada que ver con la prestación del servicio de agua potable a la comunidad, como el Chira Piura, está en la capacidad de disponer el corte del servicio?

La verdad, monda y lironda, es que la citada restricción es consecuencia de la incapacidad y/o falta de visión de quienes planificaron nuestro desarrollo. En el caso presente por haberse colgado, al 100%, de un canal que, hasta los piajenos, sabían que, necesaria y eventualmente, tenía que quedar seco.

Agravando tremenda metida de pata, poco tiempo atrás, a raíz del real y auténtico FEN del año 1983; colapsó la estructura del canal por la acción de unas quebradas saliendo de servicio varios meses. Preguntémonos si han desaparecido las probabilidades de que fenómeno similar pueda repetirse, porque, si así fuera y volviera a colapsar, ¿acaso, tratándose de Piura, no  tendría que montarse, a la velocidad del rayo, una planta de bombeo a la vera de nuestro río  para alimentar la Planta de Tratamiento?

La pregunta obvia es:

¿Por qué diablos dicha planta no existe desde tiempo atrás?

La solución para Sullana está en manos de los sullaneros.