BASTA DE MENTIR Y DESINFORMAR

 

(Piura, 08 febrero 2021)

 

Luis Gulman Checa

 

Piura y los piuranos estamos asolados por multitud de problemas vigentes y potenciales, siendo el primero que éste año será muy seco.  Sin embargo, genera asco y vergüenza cómo supuestos expertos apoyados por medios de comunicación haciendo de caja de resonancia de sus rebuznos, insisten en reiterar el grave peligro que nos acecha a la vuelta de la esquina representado por  destructora inundación de Piura y anexos por los caudales, nunca antes vistos, que nuestro río  está próximo a descargar porque las antiguas defensas, estúpida y criminalmente destruidas, no han sido reemplazadas.

 

Una vez más, “El Tiempo” y el Colegio de Ingenieros - Piura, haciendo gala de un entente inexplicable, pusieron el desastre implícito en la fallida construcción de defensas como el problema/peligro más acuciante que tenemos ad portas.

 

Lo grave del empeño por darle alas a este ¿peligro? está en que hasta para un ciego el afán subyacente no puede ser otro que promover acciones  de prevención ante el peligro latente, primas hermanas del  robo inmerso en la des colmatación,  promovida, vergonzosamente, por un bajo piurano cuya corrupción, poco después, quedó expuesta. Es decir, se está inventando falsos peligros para que la inmensa recua de corruptos rapiñando el erario, continúe metiendo sus sucias garras en tareas inútiles e innecesarias.

 

Reitero lo expresado días atrás:

 

Por rimbombante que sea su denominación, el cacareado CIP es un ORGANISMO GREMIAL y NO TÉCNICO.

 

Para que quede claro y al alcance del entendimiento de la ciudadanía, Organismo Técnico FUE el Proyecto Chira Piura hasta antes que cayera en las garras del GORE, pues, a partir de tan fatal y desdichado hecho, de a pocos y sin pausa, se fue deteriorando según fuera incrementándose el afán por fagocitarlo. Así, para nuestra desgracia, luego de la elección del actual gobernador, tal ente, no tan figurativamente, fue decapitado.

 

Tengamos presente que  el PECHP tuvo a su cargo la construcción del Sistema Chira Piura, lo cual es suficiente carta de presentación para certificar su calidad y eficiencia. Sin embargo y fatalmente, las instituciones valen según quiénes las integren, entonces, conforme fueron desapareciendo  auténticos y probos profesionales que le dieron vida, los estertores de la muerte fueron apareciendo.

 

Para los creyentes, no es imposible un milagro como la resurrección de Lázaro, por lo que no debemos perder la fe que la vuelta a la vida de la entidad venga de la mano con la elección del próximo gobernador.

 

BENDITAS SEAN INTELIGENCIA Y EDUCACIÓN

 

(Piura, 05 febrero 2021)

 

Luis Gulman Checa

 

Una información referida a la situación actual de Israel, instantáneamente, me hizo reflexionar respecto a que las riquezas naturales disponibles en un país no sirven para nada si sus habitantes carecen de los atributos del epígrafe. ¿Una muestra triste e innegable de ello? Nuestro país, celebrando 200 años de vida independiente, disponiendo de riquezas hasta para regalar (como sucede con muchas), pero, para nuestra vergüenza y comparativamente, mostrándose cual leproso por cuanto así como tal mal desfigura volviendo  horrorosas a las personas, el Perú  proyecta al mundo una imagen similar.

 

En contraposición a nuestra penosa situación, Israel, un jovencísimo país con una microscópica superficie de  20,000 Km2, 9 millones de habitantes y una densidad poblacional de 410 personas por Km2 (todo aproximado), se muestra al mundo como un sueño hecho realidad gracias a las condiciones de vida de TODOS sus ciudadanos, como lo prueba tanto su sistema de salud pública, ejemplo envidiado  por todos los países, como que exporte productos agrícolas.

 

Fue una pena y un tremendo error que los piuranos no aprovecháramos la gran oportunidad que se nos presentó cuando, en 1986, Israel - a través de la consultora Tahal, la cual asociada con la nacional Ascosesa obtuvo la buena pro para realizar el estudio para “Mejorar y Regular el Riego en el Valle del Alto Piura” - estuvo a  nuestra disposición para guiarnos, orientarnos y asesorarnos con el fin, no tan figurativamente, de alcanzar el cielo sacándole el jugo a nuestras formidables riquezas naturales: las tierras cultivables y el agua para irrigarlas, las cuales, por maldita ignorancia, desperdiciamos.

 

Años atrás, entre 10 y 15, escribí un artículo publicado en “El Tiempo” expresando lo formidable que sería para Piura y los piuranos si TODAS LAS TIERRAS CULTIVABLES Y DE EXPANSIÓN EXISTENTES EN PIURA se cedieran en concesión a Israel por un período de 50 AÑOS.

 

Como soñar no cuesta nada y si - gracias a la intercesión de nuestros cristos, vírgenes y santos - ello se hubiera concretado, en la hora actual  las calles de nuestras ciudades estarían libres de moto taxis, motocicletas prestando servicio de transporte de pasajeros, taxis y colectivos, todos contaminando el ambiente envenenándonos, de a pocos y sin darnos cuenta, por la absurda falta de puestos de trabajo dignos y bien remunerados ante la incuria implícita en menospreciar los dones que la naturaleza (también Odría con san Lorenzo y Velasco con Chira Piura) puso a nuestra disposición.  

 

Si fuera que tal propuesta fue exagerada, ¿cómo pudo ser posible que, así como se recibe con los brazos abiertos a las ONG anti mineras, reales engendros de Satanás, jamás oímos a nuestros “gobernantes regionales” tocarle la puerta a tal país rogándole nos asesorara?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DEL GORE: ¡SÁLVANOS SEÑOR!

 

(Piura, 04 febrero 2021)

 

Luis Gulman Checa

 

Reconfirmando el aserto que dice: “El ladrón juzga por su condición”, la portada de “El Tiempo” de la fecha revela que quienes - fatal, desgraciada y malditamente - se apoderaron del GORE, creen que todos los piuranos somos tan deficientes mentales como ellos:

 

GORE podría pedir medidas drásticas para Piura.

 

Obviamente se traba del ¿bendito? Covid, el cual, aparentemente, estaría infectando y quitando la vida a un mayor número de personas del señalado por las estadísticas oficiales

 

Debe entenderse que las medidas drásticas se refieren a las cuarentenas, es decir, aquéllas cuya aplicación implica considerar que los seres humanos han devenido en más bestias que las de la selva, las cuales saben bien cómo protegerse y cuidarse. Entonces, según el GORE, como se infiere indubitablemente de su intención de rogar se nos encierre, los piuranos somos una recua de salvajes incapaces de razonar y auto protegernos.

 

Digresión:

 

Una reflexión para todos quienes somos creyentes: Acaso, para nosotros, ¿no es cierto que todo lo que acontece  es debido a los insondables designios del Señor? Así, entonces, recordando la destrucción de Sodoma y Gomorra, el ínfimo número de vidas que viene cobrando el Covid, en comparación con situaciones del pasado que arrasaron con decenas o cientos de millones de seres humanos, ¿no será también un mensaje del Altísimo para hacernos reflexionar y volver al camino debido dejando de lado la corrupción que sí mata solapadamente?

 

¿Sabían ustedes que el colega lambayecano de Servando García fue destituido y está preso acusado de liderar una organización criminal?  Tan luego me enteré de ello la envidia que me generan nuestros vecinos del sur volvió e reverberar en mi espíritu luego de la que sentí cuando, dejándonos cual palo de gallinero, se llevaron nuestra agua del río Huancabamba para irrigar las pampas de Olmos.

 

Termino formulando una pregunta para que la responda alguno de los tantos “expertos” que, según algunos medios, han aparecido en nuestra tierra:

 

¿Acaso no merece calificarse como organización criminal el saqueo y destrucción que viene realizándose con el Proyecto Chira Piura, cuya última prueba es el cese del Ing. Eugenio Tadeo reemplazado por un ignaro impresentable?

 

 

LA SÁBILA: PROTEJAMOS TEZ Y  BOLSILLO

 

(Piura, 04 febrero 2021)

 

Luis Gulman Checa

 

Me refiero a una planta, cuya fotografía está adjunta, que crece y se desarrolla cual mala hierba, pero que, a diferencia de tan nefastas especies,  es una verdadera maravilla que debe acompañarnos cotidianamente. 

 

¿Quién no conoce las variadas y formidables propiedades de esta planta para preservar la salud del ser humano?

 

En ayunas: Es adelgazante,  limpia el intestino, elimina toxinas, reduce la retención de líquidos  y evita el estreñimiento.

 

¿Qué cura?: Según se consuma o aplique externamente es depurativa, desintoxicante y favorece la digestión, y en el segundo caso es cicatrizante, humectante y regeneradora.

 

¿Para qué es buena consumida con miel?: Atenúa o cura colitis, gastritis, úlceras, estreñimiento.

 

Sin embargo, además de todas las maravillas señaladas líneas arriba y muchas otras,  tiene una propiedad formidable de la que jamás había oído:

 

La pulpa de sus carnosas hojas  reemplaza a las cremas de afeitar, loción o gel para después de afeitarse y protectores solares. Además, y como complemento, las excrecencias que aparecen en la piel con el paso de los años, son eliminadas tras un tiempo de ser untadas con ella.

 

Tratándose de imberbes que todavía no requieran la afeitada diaria pero sí estén afectados por el acné, también deben untarse el rostro mañana y noche.

 

Pocos meses atrás mi hijo Luis Guillermo me puso al tanto de ello y desde  que hice la prueba, no solo no he dejado de usarla ni un solo día sino que, como afeitarse untado con ella es un placer, no dejo de hacerlo cotidianamente.

 

Adicionalmente y para conocimiento, una hoja bien desarrollada y carnuda dura entre 15 y 20 días por cuanto basta rebanar un par de centímetros cada día para cubrir lo señalado.

 

Háganme caso, basta un par de maceteros o una pequeña área en el jardín, para disponer en su propia casa de un elemento fundamental para preservar higiene y presencia.

 

 

EL COLAPSO DE LA OBRA PÚBLICA

 

(Piura, 03 febrero 2021)

 

Luis Gulman Checa

 

La edición de “Correo” de la víspera trajo una información espeluznante referida a una modesta obra de agua y alcantarillado en el distrito de La Unión, la cual, según se precisa, LLEVA EJECUTÁNDOSE MÁS DE 11 AÑOS, deduciéndose que tras la última de las innumerables Ampliaciones de Plazo, debió concluirse el pasado 31 de enero, lo que no sucedió  continuando paralizada.

 

De primera intención se pensaría que ello solo es una raya más al tigre de la conocida incapacidad de las municipalidades  para ejecutar obras, pero, lo atroz y terrible es que la entidad encargada no es  la municipalidad distrital sino nada menos que el mismísimo Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, es decir, el supuesto non plus ultra en la materia.

 

A Dios gracias tal no es la imagen que reflejan todos los ministerios como lo prueba la larga lista de magníficos puentes construidos por el de Transportes y Comunicaciones en la vía Sullana - Talara, como también, el que ahora está dando lástima en La Unión, cuando se encargó del mismo trabajo en la ciudad de Piura estando al frente de la MPP doña Ruby.

 

Dejando de lado los desastres implícitos en ¿formidables obras? de alcance nacional, como, por ejemplo, el tremendo robo a la vista en la injustificable Modernización de la Refinería de Talara y volviendo la mirada a nuestro terruño, hallamos demasiadas obras - que antaño se hubieran ejecutado sin problema alguno - mostrando las mismas lacras que la comentada en La Unión:

 

·         El colegio Fátima.

·         El Colegio Salaverry.

·         El ¿palacio? Albergando el Ministerio Público.

·         El estadio de Sullana (Campeones del 36).

·         La reparación del canal de Derivación del PECHP.

·         El sistema de alcantarillado del balneario La Esmeralda.

·         Siguen m/m 230 obras de todo calibre.

 

¿Cómo es posible que sucedan hechos tan lamentables si, formalmente, las normas y procedimientos que regulan la Obra Pública son perfectos y a prueba de balas?

 

Porque, fatal y mortalmente, el Estado, desde 20 o 30 años atrás, empezó a ser infectado por autoridades y funcionarios mediocres, en toda la amplitud del término, a lo que ayudó en gran medida la Regionalización/Descentralización dando poder a muchísimos quienes carecían de cualidades/preparación para ejercerlo. De ahí, como es público y notorio, apareció imparable la otra lacra que nos vine fagocitando sin tregua: LA CORRUPCIÓN.

 

 

BIRMANIA: ¿NOTICIAS ALENTADORAS?

 

(Piura, 02 febrero 2021)

 

Luis Gulman Checa

 

Los medios aparecieron con una noticia que, instantáneamente, me hizo rememorar situaciones similares vividas tiempo atrás tanto en nuestro país como en otros vecinos, haciéndome pensar que podría compararse con una lejana luz en el horizonte para un náufrago en una isla desierta:

 

FF.AA. realizan golpe de Estado en Birmania.

 

Mis contemporáneas hemos vivido varias situaciones análogas y sabemos perfectamente de qué se trata y, también, cuándo son plenamente justificadas: al estar el país sumido en el caos por obra y gracia de los gobernantes que fueron  elegidos libre y voluntariamente por el pueblo soberano.

 

Una reflexión que considero apropiada y oportuna: Si las Fuerzas Armadas tienen el sagrado y patriótico deber de defender la soberanía e integridad del país ante el ataque de un enemigo externo, ¿acaso  no deviene del más elemental sentido común que también deben hacerlo cuando tremendos h… de  p…   salieron de entre los nuestros?

 

 Naturalmente que, así como las monedas tienen dos caras, el resultado de tales acciones también pueden ser benditas o malditas para las poblaciones concernidas, como quedó demostrado en nuestro querido Perú por los protagonizados por Manuel A. Odría y Juan Velasco Alvarado. El otro, el del año 1962 (como todo hay que decirlo, aplaudido por FBT quien, en 1968, recibió una dosis de la misma medicina), más que Golpe fue cerrar  la puerta para que Haya de la Torre no accediera a Palacio de Gobierno. (*)

 

Así, entonces, mientras el primeo fue una bendición para el país y, muy especialmente para Piura, como lo acredita la Derivación del río Quiroz, primero para paliar la ancestral sequía en el valle del río Piura y, luego, con el desarrollo de la formidable Colonización San Lorenzo que debió ser ejemplo mundial, además de un interminable listado de obras públicas en beneficio de la población; el otro, protagonizado por el infernal “Atila”, fue la partida de nacimiento de la última JODIDA DEL PERÚ (Varguitas dixit) y, especialmente, de Piura por su potencial agropecuario que el mencionado arruinó.

 

Si cambiamos de país y miramos a nuestros ¿hermanos? del sur, no queda la menor duda que el golpe de Augusto Pinochet contra Salvador Allende, quien ya se estaba arrastrando a los pies de Fidel Castro, debiera ser recordado y bendecido por los chilenos debido a que gracias a él continúan siendo un país auténtico.

 

 

 

Mirando al norte, Venezuela, constatamos una réplica, elevada a la máxima potencia, del desmadre originado por “Atila” en nuestro país, convirtiendo en mendigos y expatriados a millones de venezolanos.

 

(*) Nunca sabremos cómo hubiera transcurrido la historia del partido y del país si hubiera sido Haya, en 1962, el primer gobernante aprista en vez de AGP en 1985.

 

 

 

AYUDANDO A SALVAR VIDAS

 

(Piura, 01 febrero 2021)

 

Luis Gulman Checa

 

Como informaron los medios,  el pasado sábado perdió la vida una muy joven madre de familia junto a su pequeñita hija a consecuencia de un lamentable accidente de tránsito en la carretera Piura - Paita   a media mañana, es decir, para hacernos reflexionar cómo fue posible que en plena recta de una autopista, de día y con sol, un vehículo terminara dando varias vueltas de campana con tan aciagos resultados.

 

Como la información precisó que la causa del accidente fue el colapso de una llanta delantera, sin ser mago pero gracias a mi larga experiencia como conductor; me atrevo a señalar la razón del mismo:

 

El conductor,  al sentir el colapso de la llanta, perpetró el  peor error que puede cometerse: PISÓ EL PEDAL DEL FRENO.

 

¿Qué debe hacer el conductor cuando siente que una llanta perdió aire o, peor aún, explotó?

 

Soltar el pie del acelerador, asir fuertemente el timón para mantener el vehículo en el mismo rumbo, enganchar sucesiva y rápidamente para disminuir la velocidad  (lo mismo si fuera caja automática) hasta que el vehículo se detenga. Lo he vivido muchas veces y, a Dios gracias hasta el momento, jamás tuve problemas a excepción del obvio inconveniente de montar la llanta de repuesto.

 

Relataré una experiencia que me sirve para SABER lo catastrófico que resulta pisar el freno cuando una llanta se baja:

 

Muchos años atrás circulábamos por la carretera Piura al Km. 50 en una camioneta Datsun (de las pequeñas de antaño) transportando porongos vacíos de leche. El suscrito iba de copiloto y el conductor era un sustituto del habitual y, obviamente, novato y mal adiestrado. De repente sentí que la llanta posterior derecha estaba baja y dije: “llanta baja”. El conductor  de inmediato puso el pie en el freno pero lo vi y grité: NO FRENES. Sin embargo, el pequeño toque que le había dado originó que la camioneta, cual maromero de circo, volara por el aire yendo a caer al otro lado de la pista con la trompa dirigida hacia Piura y los porongos desperdigados. Es decir, giró 180° y, a Dios gracias, no nos volcamos.

 

Ello me permite SABER que todos los accidentes como el descrito que terminan con los vehículos destrozados tras sucesivas vueltas de campana, son responsabilidad directa del conductor por EL VIRTUAL CRIMEN DE PISAR EL FRENO CUANDO SIENTE UNA LLANTA BAJA.

 

¡Difúndanlo y repítanselo a los suyos y conocidos para coadyuvar a salvarles la vida!