UNOS GOZAN Y OTROS SUFREN

 

(Piura, 07 abril 2021)

 

Luis Gulman Checa

 

 El reciente inesperado, milagroso y  corto período lluvioso - equivalente al maná que cayó del cielo - que le “salvó la vida” tanto a los agricultores que sembraron arroz como a quienes lo permitieron; así como generó el gozo de los señalados también significó una aleve puñalada para otros modestos campesinos:

 

Aquellos quienes en sus campos de secano (regados únicamente por lluvias), ilusionados creyendo que el cielo había abierto sus compuertas sin fecha de cierre, se apresuraron a sembrar y las plantas ahora languidecen.

 

Tales emprendimientos equivalieron a, literalmente, echar billetes al desagüe, por cuanto generarán grandes pérdidas contraídas por personas modestas. Al respecto, me viene a la mente el vergonzoso lamento de un dirigente del valle del Chira quien, pocos días atrás, se quejaba amargamente aduciendo haber sido abandonados por el Estado. ¡Qué tal concha!

 

Sin embargo, en el caso presente, habida cuenta que no hubo pronunciamiento oficial alguno respecto a que tales lluvias se debían a un fenómeno pasajero e inesperado por cuanto el año era seco, me pregunto: ¿acaso el Estado no estaría obligado a tenderle la mano a estas personas?

 

Me expreso con base y fundamento por cuanto recibí la llamada de un muy buen amigo de Locuto preguntándome si me era posible ayudarlo a conseguir un tractor para gradear y sembrar su parcela. Mi respuesta:

 

Olvídate. No te lo aconsejo. Estas lluvias son una pasajera miada de gato.

 

Fatalmente, me cuentan, aperecieron infinidad de tractores y se sembraron cientos o miles de hectáreas, las cuales, reitero, significarán una enorme pérdida de dinero.

 

Sigo pensando y me pregunto para qué sirven las autoridades, supuestamente responsables y competentes, en este caso encargadas del Agro, las cuales debieron tener en cuenta que las lluvias generarían lo que realmente sucedió: masiva siembra de terrenos de secano. Entonces, así como ahora se nos atosiga respecto a las medidas/cuidados a cumplir para evitar el Covid; ¿acaso no debieron advertir, masivamente, que era sumamente riesgoso sembrar tales terrenos?

 

 

PINTADOS DE CUERPO ENTERO

 

(Piura, 06 abril 2021)

 

Luis Gulman Checa

 

“El Tiempo”, edición de ayer, trajo, más que una información, un recordatorio del origen de la triste situación que presenta Piura en comparación con el deslumbrante esplendor que debiera iluminarla:

 

El 60% de sullaneros tiene conexiones clandestinas de agua

 

Marcavelica es el distrito con mayor cantidad de pérdidas para la empresa prestadora del servicio.

 

Digresión:

 

Mi mente me llevó un cuarto de siglo atrás recordando un General E.P. sentado en mi despacho de la presidencia de ENOSA, contrito y cabizbajo, tras haberse descubierto que el cuartel a su mando, expresándome delicadamente, hacía uso ilegal de la energía distribuida por la empresa. Por si acaso, no fue el único cliente de tal naturaleza que perpetraba el mismo pecado. Todos fueron puestos en orden y pagaron las multas establecidas por ley.

 

Vayamos razonando respecto a la vaciedad mental que nos afecta permanentemente como lo confirma el comentado recordatorio del diario:

 

·         El agua potable es un insumo vital e imprescindible para la vida.

·         Así, por el natural instinto de supervivencia, lo racional es hacer todo lo posible para que no nos haga falta.

·         Siendo obvio que la que llega a nuestras casas demandó fuertes gastos para la empresa, hasta un pollino entendería que si ésta no recauda lo justo no podrá operar y el agua dejará de fluir.

·         Así, entonces, quien roba el agua, es un deficiente mental o bestia absoluta por coadyuvar a que todos los piuranos atendidos por la EPS Grau quedemos sin agua.

 

Fatalmente, este vergonzoso y lamentable recordatorio no es ninguna novedad y, por lo contrario, sería nuestra marca de fábrica, conclusión a la que me lleva otro episodio vivido en ENOSA más de un cuarto de siglo atrás:

 

La empresa publicó en los diarios un cuadro mostrando el valor mensual del consumo de cerveza (pagada al contado) en diversas ciudades de Piura y Tumbes, comparándolo con la morosidad en el pago de la energía consumida. ¿La conclusión? Lo debido a ENOSA eran centavos en relación a lo gastado en cerveza.

 

 

No tengo la menor duda que la masiva y exponencial disposición a delinquir y zurrarse en las normas que cada día se  agiganta sin tregua, es la consecuencia directa de otra de las atrocidades/calamidades sufridas por nuestro país  por obra del maldito engendro de Satanás que tomó el poder apoyado - para su deshonra que aún no se sacan de encima - por las FF. AA.,  como fue el “Atila”, Juan Velasco, suprimiendo el curso de Educación Cívica del currículo escolar.

 

 

D E S Q U I C I A N T E

 

(Piura, 05 abril 2021)

 

Luis Gulman Checa

 

Me refiero al vídeo circulando en Facebook protagonizado por César Leigh, dando la cara y poniendo el pecho, claro como el agua, informando calmada, pedagógica y claramente la larga lista de anticuchos y entripados que cargan sobre sí varios de quienes están pretendiendo obtener nuestros votos el  domingo venidero para alcanzar una curul en el próximo ¿fétido? Congreso.

 

Desgraciada pero obviamente, semejante información, bien mirada, nos desnuda a los piuranos exponiéndonos cómo somos realmente: una figurada manada de borregos, los cuales, para colmo, fueron castrados. ¿Por qué? Por cuanto, si así no fuera, tales personas no osarían postular.

 

Esta abominable situación ratifica que la vital, urgente e imprescindible REFORMA que requiere el Perú debe centrarse en fumigar el actual sistema para elegir autoridades (haciéndolo desaparecer como antaño se esfumaban los arrebiatados tras el pase la avioneta desperdigando Sevín), instaurando uno racional y acorde con nuestra realidad social.

 

Pensemos calmadamente y concluiremos que, de perdurar las normas vigentes, terminaremos estrellados y reventados en el fondo del abismo al que estamos yendo, como lo demuestra el hecho concreto que tras cada elección la ingobernabilidad  profundiza más sus raíces.

 

Sigamos razonando preguntándonos cómo, mientras para lograr un simple/modesto puesto de trabajo en alguna empresa privada  (en el caso del Estado se requiere estar bien emparentado o haber servido de chulillo a la autoridad elegida) es necesario pasar  un severo escrutinio y demostrar nuestra idoneidad para desempeñar el cargo; mientras, paralelamente, tratándose de cargos públicos por elección, desde presidente de la República hasta concejal de modestas municipalidades distritales, no es requisito pergamino alguno ni, tampoco, un  certificado de buena conducta.

 

La primera y más urgente es la ELIMINACIÓN DE LA OBLIGATORIEDAD DE VOTAR, hecho irracional por cuanto, siendo el voto un derecho, el ciudadano tiene el derecho de ejercerlo cuando le provoque hacerlo .Además, así funciona en países auténticos, no solo los del hemisferio norte sino también en nuestros vecinos Chile y Colombia.

 

Esta irracional obligatoriedad es más perniciosa/criminal porque, a diferencia de antaño cuando el voto era restringido (las mujeres lo hicieron a partir de 1962), ahora lo hacen analfabetos, personas que no hablan español e imberbes.

 

 

 

 

 

A B O M I N A B L E S

(Piura, 04 abril 2021)

 

Luis Gulman Checa

 

Es el calificativo adecuado para describir las mal llamadas “Obras de Reconstrucción”, siendo una demostración de ello las tardías lágrimas de cocodrilo vertidas por doña Amalia Moreno, Directora de la rimbombante e inútil ARCC, según fue hecho público en la portada de “El Tiempo”, edición de ayer:

 

Culpables tendrán que responder por 16 millones perdidos

 

 Directora de la ARCC, Amalia Moreno, dice que los funcionarios piuranos deben explicar pérdidas millonarias denunciadas por contralor Nelson Shack

 

En primer lugar, es necesario andar más perdido que cuy en tómbola para señalar un monto ridículo/irrisorio como es el de S/. 16 millones como perdido  y/o evaporado y/o dispendiado y/o crudamente robado, en lo que va de la “Reconstrucción con Cambios”, el que empezó a fluir desde CUATRO AÑOS ATRÁS. Así, entonces, la cifra real tiene que ascender a varios cientos de millones, habiendo sido su partida de nacimiento la des colmatación puesta en marcha por un innombrable oriundo del Bajo Piura. ¡Qué vergüenza!

 

Una reflexión que hasta un minusválido mental sería capaz de formular:

 

¿Para qué diablos se creó la ARCC, si, finalmente, las “obras” iban a ser ejecutadas por entes podridos e ineficientes hasta el tuétano como el Gobierno Regional o las Municipalidades?

 

Les pregunto, estimados: ¿acudirían ustedes  a un ginecólogo bajo cuyos cuidados habían fallecido 15 de las últimas 20 parturientas que asistió; para que atendiera a vuestra bien amada esposa, hija o nietecita?

 

Obvia y claramente la respuesta tiene que ser un NO que se oiría hasta Río de Janeiro. Sin embargo, los sucesivos responsables de la ARCC, a juzgar por sus decisiones, sí hubieran recurrido a tal ginecólogo como lo prueba que no tuvieron empacho en dejar en manos de  incalificables/incompetentes  entidades la ejecución de obras que, hasta un ciego, vería que no serían capaces de llevar a cabo eficientemente.

 

Estando de moda el concepto PREVENCIÓN en razón del maldito Covid que viene cegando vidas, pensando en Contraloría y en Nelson Shack, les recomendaría que en vez de poner máxima atención en los exámenes posteriores; sean precavidos dirigiendo la mirada a las convocatorias de obras públicas. Si así hubieran hecho, habrían puesto el grito en el cielo al enterarse que, a la MPP, se le estaba encargando construir defensas en el río Piura.

 

¿Y al GRP con el antecedente del récord mundial de ineficiencia por el Peihap?

 

 

L A B I A

 

(Piura, 03 abril 2021)

 

Luis Gulman Checa

 

Sí, me refiero al don que adorna a algunos permitiéndoles echar palabras en forma similar a cómo brotaría un chorro interminable de monedas de oro de una gigantesca e imaginaria cornucopia. Abunda en los llamados “encantadores de serpientes” y, también, entre muchos otros, en quienes son capaces de vender a un despistado viandante (como la gran mayoría de electores peruanos) la Plaza de Armas de su ciudad a cambio del dinero que porta el estafado.

 

Considero, modesta pero francamente, que quien no es capaz de reflexionar respecto al pasado cuando debe tomar una decisión crucial para su futuro, se hace merecedor de los peores epítetos calificativos, por cuanto, hasta para los ojos de un ciego, un pollino tendría más capacidad de discernimiento que él. ¿Por qué? Por cuanto, mientras el cuadrúpedo jamás tropieza con la misma piedra, en este caso el elector que optara por emitir su voto atraído o encandilado por la labia del candidato olvidando el pasado cercano, demostraría ser una bestia con DNI,

 

Pongamos los pies en la tierra y vayamos al grano para que todos los tarados que están mofándose de un candidato por haber  leído en el reciente debate entre candidatos a presidir el país, en  vez de expresarse fluida y encantadoramente cual Demóstenes moderno, lo hizo leyendo. Para estos pobres diablos va dedicado el siguiente relato:

 

En 1985, en un remoto país plagado de riquezas  pero sumido en la pobreza, fue elegido gobernante un flamante Mesías de cuya boca, en vez de palabras, brotaban, cual mágicos arpegios, palabras encantadoras hinchiendo de esperanza almas y corazones de los sufridos pobladores. Fue elegido abrumadoramente, pero, fatalmente, resultó un “encantador de serpientes”, estafando a sus electores y arruinando, más aún, el sufrido país.

 

No obstante, sin duda por la acendrada fe de los estafados pobladores demostrada por las interminables procesiones portando Cristos, Vírgenes y Santos, el Altísimo se apiadó y los guío a elegir, en reemplazo del citado incalificable, a un ignoto hijo de inmigrantes que a duras penas “masticaba” nuestro idioma, quien, en un santiamén y figurativamente,  ajustó brutalmente las tuercas sacando el país del hoyo estableciendo una solidez y firmeza económica que, transcurridos 30 largos años, continúa siendo ejemplo.

 

Si lo relatado fuera comparable a alguna catástrofe sucedida en el Perú, ¡Dios nos coja confesados si el sub siguiente día domingo votamos por falsos y traidores encantadores de serpientes!

 

 

S A L V A J I S M O

 

(Piura, 02 abril 2021)

 

Luis Gulman Checa

 

Con pena y dolor debemos aceptar que el epígrafe sirve para definir la otra pandemia que está azotando a los piuranos, siempre y cuando las informaciones aparecidas en la portada de “Correo”, edición de la fecha, estén ajustadas a la verdad:

 

“NO TENEMOS CAMAS UCI EN PIURA”

 

Los pacientes fallecen esperando una cama

 

Los fallecidos, mayormente, son menores de 50 años por no haberse cuidado.

 

Una llamada pequeña nos informa que una familia fue intervenida por estar celebrando un quinceañero.

 

En página interior se nos informa que los piuranos incumplimos la inmovilización decretada por Semana Santa, como lo demuestran las intervenciones policiales en bares clandestinos, reuniones sociales y también quinceañeros en Sullana, Paita y Sechura.

 

Si todo ello es cierto, considero injusto  culpar a las deficiencias del Sistema de Salud Pública por los fallecidos, por cuanto, está más claro que el agua, no será posible disponer de las camas suficientes si las personas, en vez de cuidar y preservar su salud cumpliendo estrictamente las medidas dispuestas para evitar el contagio, zurrándose en ellas, siguen con su vida tal y como si no hubiera una espada de Damocles pendiendo sobre nuestras cabezas.

 

Naturalmente, nadie está libre de ser afectado por el maldito virus aunque respete las medidas a rajatabla. Sin embargo, también es innegable que si todos las respetáramos los contagios se reducirían al mínimo y las camas Uci sobrarían.

 

Roguemos para que la cordura se imponga y nos comportemos como seres racionales, es decir, pensantes. Si así fuera, la cantidad de infectados empezaría a decrecer exponencialmente hasta lograr lo ya alcanzado en países cuyos habitantes son personas que sí cuentan con tal don: el Covid se esfumó.

 

¡Cuidado! Tengamos en cuenta que nadie está libre de ser infectado y, por tanto, que su vida quede pendiendo de un hilo. Así, entonces, no nos sintamos súper héroes y, por tanto, inmunes al virus, pues, solo Dios sabe si, por ejemplo, este escriba seguirá jodiendo por muchos años más o está de salida.

 

 

 

 

 

E F I C AC I A

 

(Piura, 01 abril 2021)

 

Luis Gulman Checa

 

Si la cualidad citada en el epígrafe adornara a nuestras autoridades, la vida de los piuranos sería mil veces mejor que la sufrida debido a  la  comprobada incapacidad e incompetencia de las mismas; parrafada que me vino a la mente al constatar que la cota de almacenamiento del Reservorio de Poechos,  a la fecha, según informe oficial del PECHP, se sitúa en los 102.95 m.s.n.m. cuando debería estar en los 106, implicando que estaría guardando m/m 200 MMC más que los 362.5 almacenados a la fecha.

 

Ustedes, estimados, se preguntarán qué diablos tiene que ver la eficacia con el nivel actual del reservorio. Les explico:

 

El 05 de enero del 2018 se inició la obra a cargo del Pechp denominada “Afianzamiento del Reservorio de Poechos”, por un valor contratado de S/. 140´876,250.81,  con el  objetivo de ELEVAR EL NIVEL DE OPERACIÓN DE LA COTA 103 a la  106, devolviéndole, aproximadamente, la capacidad de almacenar 200 MMC perdida durante el transcurso de medio siglo a causa de la sedimentación, es decir, material que en vez de ir al mar se depositó en el fondo del Reservorio.

 

Así, entonces, si las citadas autoridades no hubieran actuado tan desastrosamente como lo hicieron, es decir, si hubieran sido medianamente eficaces y eficientes, desde un par de campañas agrícolas pasadas la agricultura atendida por el Reservorio de Poechos hubiera dispuesto de tal masa adicional  para atender la demanda, al margen, obvia y lamentablemente, que tal agua se regale desperdiciándose y malgastándose.

 

Para aquilatar en su justa medida la desastrosa gestión de tal obra (no me atrevo, por ahora, a hablar de corrupción aunque es muy probable haya prevalecido) plantearé una comparación con la construcción de un reservorio elevado para atender a la población: 

 

Lo acaecido con el despropósito/barbaridad perpetrada en Poechos es exactamente igual a la construcción de un gigantesco reservorio elevado para atender la demanda de agua potable de la población, el cual, una vez concluido, se determina que no puede utilizarse por cuanto la cuantía de fierro usada en su estructura no fue la adecuada.

 

Si el supuesto ejemplo realmente se hubiera dado, sería dable preguntarnos cuántas personas hubieran sido esterilizadas por tal crimen; sin embargo, ¿alguien ha sido capado por el cometido en Poechos?