A C L A R A C I O N

 

(Piura, 29 octubre 2021)

 

Luis Gulman Checa

 

Me refiero al artículo subido el día de ayer sobre el antiguo local del Colegio San Miguel donde perpetré una  omisión en el siguiente párrafo:

 

… siendo útil solo para mantener a gran número de ignaros/corruptos/incompetentes sangrando el erario….

 

Si bien es cierto al decir “gran número” queda sobreentendido que no estoy descalificando a la totalidad de servidores del GORE entre los cuales hay muchos dignos e idóneos, es innegable que la politización, al establecer la elección de los mandamases, hizo que fueran accediendo a la planilla muchos incalificables como premio por su actividad proselitista. Así, por ejemplo, algún elegido cometió el pecado de proporcionarle una teta pública en un ente, teóricamente, técnico y especializado, a un prolijo pintor de eslóganes.

 

Esta lacra, obviamente, no es exclusiva del GORE, como queda patente, por ejemplo,  con la monstruosa burocracia que ha contaminado la Municipalidad Provincial de Piura, triste realidad que también obliga a pensar que requiere, urgentemente, una radical poda de la planilla para que pueda empezar a cumplir sus funciones:

 

Servir a la comunidad y no estafarla tragándose los presupuestos manteniendo gran cantidad de inútiles e ignaros.

 

Tal no es la única aclaración, pues, el último párrafo, en el cual declaro mi asombro porque haya postores para dirigir el GORE, al que califiqué de “centro de pudrición”, podría generar suspicacias por cuanto yo mismo, el año 2010, postulé a tal cargo. Así, algún desavisado pensaría: está escupiendo al cielo.

 

Sin embargo, consideremos que en aquella lejana fecha la entidad no estaba ni por asomo tan putrefacta como lo está ahora  (por ejemplo no se había concretado, aunque estaba en marcha, el descomunal robo aprovechándose de los sufridos alto piuranos), ni, tampoco, se habían producido hechos como los actuales, entre ellos, traer un gerente general foráneo que está preso por los, presuntos, desmanes perpetrados abusando de su cargo.

 

Sin embargo, la razón por la que postulé - además de las exitosas gestiones en todos los entes públicos que habían estado a mi cargo - fue un deber moral, pues, habiendo colaborado, ad honorem, con la presidencia logrando objetivos concretos como, por ejemplo, la viabilidad del Proyecto Alto Piura, me constaba que la honorabilidad no reinaba en el manejo del organismo, razón por la que, luego de lograr la aquiescencia de personajes capaces y probos para que ocuparan los cargos más importantes de la entidad, lancé mi postulación.

 

 

Termino precisando que fue una desgracia, para Piura y los piuranos, que el formidable EQUIPO que me acompañaba no obtuviera el favor de la masa ciudadana, ratificando así, una vez más, que el atroz mal que nos tiene sumidos en el atraso es dejar en manos de la población la elección de autoridades locales y regionales, pues, de haber sido elegido, no solo el río Huancabamba estuviera complementando el riego del valle del Alto Piura desde años atrás sino que el departamento de Piura no presentaría la calamitosa situación actual.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COLEGIO SAN MIGUEL: VERGÜENZA PARA PIURA

 

(Piura, 27 octubre 2021)

 

Luis Gulman Checa

 

¿Cuántos años habrán transcurrido desde que se puso en el tapete la necesidad de rehabilitar/reconstruir el local ubicado en la plaza Merino de Piura donde funcionó el colegio San Miguel para que se convirtiera en centro cultural?

 

Considerando que  es propiedad del GORE, y, asimismo, que todos quienes tuvieron a su cargo la entidad en el transcurso de los años aseveraron que el cometido quedaría cumplido en el término de la distancia por cuanto tal era el clamor de los piuranos, y, comparando tales proclamas con la triste realidad, no nos quedaría más que concluir que el ente que tiene en sus manos el desarrollo de Piura es un DESASTRE/CALAMIDAD, por cuanto, habiendo sido incapaz de concretar tan simple cometido, no tiene ninguna posibilidad de sacar Piura adelante, siendo útil solo para mantener a gran número de ignaros/corruptos/incompetentes sangrando el erario,  ergo, la solución salomónica salta a la vista:

 

Hay que erradicarlo/pulverizarlo y crear un organismo confiable, en todo el sentido del término.

 

“El Tiempo”, edición de la fecha, publica declaraciones de doña Carolina Vílchez, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura:

 

“La Casona San Miguel será un centro cultural”

 

Roguemos que Dios oiga a doña Carolina y nos haga el milagro, similar al maná que cayó del cielo, y un día, apenas el sol nos ilumine, podamos contemplar el inmueble enhiesto, bello y resplandeciente, por cuanto, si el Altísimo no se apiadara de nosotros, en el futuro sería un terreno baldío más como tantos que afean el centro de la antaño respetable y vivible Piura.

 

Paisanos, reflexionemos y aquilatemos la penosa realidad que nos está asolando, prueba irrefutable de lo cual está plasmada tanto en la larga lista de obras públicas - reales monumentos a la incompetencia y corrupción - tiradas y/o abandonadas como también la incapacidad del GORE para invertir (lúcida, honesta y técnicamente) el íntegro del presupuesto que recibe anualmente para ejecutar obras públicas.

 

Termino señalando el desconcierto que me embarga cuando veo que la cantidad de postores para asumir la conducción de tal ente en reemplazo del incalificable actual sube como la espuma, cuando, cualquier persona medianamente pensante y de bien debiera ser presa del pánico al pensar que tal centro de pudrición caería bajo su dominio.

 

 

 

BASTA  DE  PAYASADAS

 

(Piura, 26 octubre 2021)

 

Luis Gulman Checa

 

Me refiero, obviamente, a las propuestas  lanzadas por el gobierno,  cuando, luego de que la titular de la PCM afirma que se busca asegurar la inversión privada,  el “mandatario” clama por  estatizar Camisea.

 

No solo la contradicción es prueba del caos que ha hecho presa de tales improvisados sino también demuestra la supina ignorancia reinante al revelar no tener la menor idea de las horrendas consecuencias que sufriría el Perú si - repitiendo la incalificable burrada perpetrada el mes de octubre de 1968 cuando Velasco echó a los gringos de Talara creando Petroperú,  BARRIL SIN FONDO que por decenios viene jodiendo al erario -, figurativamente, propinara una patada en el culo a quienes vienen explotando el gas de Camisea.

 

¿Tendrán idea estos ignaros qué significa el término Contrato?

 

Este simple hecho es prueba irrebatible que la mayoría de la masa que votó en la segunda vuelta puso los destinos del país en manos de un chiflado, lo cual salta a la vista cuando se constata que no debe quitarse el sombrero ni cuando va al baño. Sin embargo, lo grave y peligroso - especialmente para los más menesterosos que votaron por él -  es que, si continuara al frente del Estado, la ruina que  asolaría al Perú haría empalidecer a la causada por Chávez y Maduro en la antaño rica y próspera Venezuela.

 

Las señales de que la ruina está asegurada - si continuara el payaso al frente del Estado - son muchas y de toda clase. Así, recordemos la fallida intención de colocar como embajador a un presunto delincuente (desde que la justicia ya le cayó encima). Felizmente Panamá no lo aceptó y cuando tenía el beneplácito de Venezuela, se le cortaron las alas prohibiéndole salir del país,  medida similar a la aplicada a Alan García cuando, orondo y soberbio, vino de España a ponerse a disposición del Ministerio Público y fue acorralado.

 

La presidenta del Consejo de Ministros (equivalente al puesto de Winston Churchill en el Reino Unido), Mirtha Vásquez, es cajamarquina y obtusa ANTIMINERA, es decir, merecedora del calificativo de TRAIDORA A LA PATRIA como les corresponde a todos quienes se oponen a la explotación de los ingentes recursos minerales que la naturaleza puso a nuestra disposición, cuando, paralelamente, el Perú requiere dinero a raudales (impuestos y regalías) para adecentar servicios básicos como Salud, Educación y Seguridad, para citar unas cuantas de las infinitas carencias que lo asolan.

 

Naturalmente, cuando el orden sea restablecido,  los payasos erradicados y la minería puesta en marcha, habrá que manejar de otro modo los recursos que ella provea al fisco, es decir, no volatilizarls entregándolos a gobiernos locales y regionales, sino, manejándolos como ORO EN POLVO.

 

 

FATALMENTE TENÍA RAZÓN

 

(Piura, 25 octubre 2021)

 

Luis Gulman Checa

 

Me refiero a mis reiteradas opiniones referidas a la desgracia que significa para nuestro país que las autoridades locales y regionales sean elegidas por toda la masa poblacional - obligada a concurrir a votar bajo pena de multa pecuniaria - supuestamente rindiendo culto a la cacareada DEMOCRACIA, cuando, ha quedado más claro que el agua desde años atrás, QUE LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN ES INCAPAZ DE DEGUSTAR EL DULCE SABOR DE LA MISMA.

 

Los medios locales del día de ayer aparecieron con informaciones lapidarias (sumadas a muchas que vemos cotidianamente)  ratificando que la gran mayoría de electores peruanos no están capacitados para ejercer tal derecho. Pondré una comparación para que todo el mundo entienda:

 

Tan irracional como sería permitir que un enfermero practicara un trasplante de corazón es poner en manos de la masa la elección de autoridades locales y regionales.

 

El decano apareció con una portada tan lapidaria como el resultado del último proceso para elegir presidente de la República:

 

Más de 40 gobernadores investigados por corrupción.

 

Según “Correo”, el detonante de la información fue la detención, la madrugada del pasado sábado, del gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, por agentes de la Dirección Contra la Corrupción, junto con consejeros regionales y funcionarios (incluido su gerente general), por estar inmersos en los presuntos delitos de colusión, peculado, cohecho y otros por determinar.

 

El decano, como es usual, publica declaraciones de connotados catedráticos de la Universidad de Piura, Juana Huaco y Carlos Hakansson. Vale la pena precisar las de la dama: “No tienen la capacidad para desempeñar estos cargos. Cuando llegan al poder, no asumen con responsabilidad y ética y todo lo ven para su beneficio personal. Aparte no hay entidades de control en estas entidades que ejerzan control (?) sobre las acciones que se toman”.

 

Llama la atención que la calificada por el decano como “Especialista en Administración Pública”, desconozca que la Contraloría General cuenta con sus propios, figurativamente, “perros de presa” al interior del GORE tan igual como sucede en todos los entes públicos, ergo, contra su afirmación, sí hay control. Sin embargo, fue una pena que el reportero obviara preguntar si sus comentarios también fueron dirigidos contra dos exgobernadores que pasaron por sus aulas.

 

La solución a esta lacra es sencillísima: DESIGANAR EN VEZ DE ELEGIR.

 

 

ABSURDA  DISPOSICIÓN

 

(Piura, 24 octubre 2021)

 

Luis Gulman Checa

 

Revela absoluta carencia de sentido común seguir manteniendo cerrados los cementerios, supuestamente, para evitar aglomeraciones a fin de prevenir los contagios del Covid, cuando, paralelamente, no solo las personas se ubican una al lado de la otra tanto en buses de toda laya como en aviones, sino, además, están abiertos al público cinemas, mercados, centros comerciales, clubes, Bancos, etc., etc.; además de las interminables colas formadas por toda la ciudad donde los penitentes están mucho más cerca uno de otro de lo que estarían en los cementerios.

 

Para peor, la noticia aparecida en la portada de “Correo” de la fecha es mentirosa al aseverar que la Diresa RESTRINGIRÁ el acceso a los cementerios los próximos días 1 y 2 de noviembre, cuando lo cierto es que los mismos están cerrados a cal y canto desde que se desató la pandemia.

 

El cierre inicial fue lógico y natural habida cuenta el aislamiento generalizado que se decretó, no obstante, con el transcurrir del tiempo las normas se fueron flexibilizando al extremo que actualmente, salvo la mascarilla, la vida se ha normalizad al extremo que se autorizaron reuniones sociales.

 

Digresión:

 

Me pregunto si acaso los responsables de la Diresa son foráneos por lo que no tienen deudos en nuestros cementerios o, quizá, todos los olvidan  tan luego los sepultan.

 

Para aquilatar debidamente la irracionalidad de tal disposición, copio parte del comunicado emitido por tal entidad  (¿se habrá contagiado al toque de las masmias emitidas por Palacio de Gobierno?):

 

“Informamos al público en general que se encuentran restringidas las visitas y velatorios en los cementerios públicos y privados con la única finalidad de evitar aglomeraciones y minimizar los riesgos en lugares con alto potencial de contagio como son los cementerios, dado el actual contexto de  emergencia sanitaria debida al COVID-19”

 

¿Por qué los cementerios serían más riesgosos/peligrosos que, por ejemplo, aviones, buses o centros comerciales, como diseminadores del Covid?

 

Termino expresando mi extrañeza por la bárbara omisión de la Diresa al no haber prohibido los partidos de fútbol, por cuanto, como hasta un pollino puede apreciarlo, en el curso de los mismos las personas no solo no guardan el “distanciamiento social” sino que, cuando festejan un gol, se besan y abrazan.

 

 

 

¿Y LA CONMISERACIÓN?

 

(Piura, 21 octubre 2021)

 

Luis Gulman Checa

 

Me motiva la portada de “Correo” de la fecha dando cuenta del sepelio de los cuatro occisos a raíz del fatídico accidente de un bus a la altura de Chusis:

 

Entre gritos de justicia, cientos de personas llevaron hasta su última morada a los fallecidos del fatídico despiste del vehículo interprovincial.

 

Lo chocante, para mí, fue que los familiares y amigos de los occisos exigieron la máxima sanción al responsable o responsables de la tragedia que enlutó  cuatro familias. Así, siendo obvio que la culpa caería sobre el conductor, como lo confirma que un juez ya solicitó NUEVE MESES de prisión preventiva para el infortunado quien podría ser condenado a NUEVE AÑOS de prisión efectiva; los deudos, a priori, ya lo tacharon de réprobo y criminal

 

Me pregunto si los reclamantes, familiares y amigos de los occisos, organizarían una fiesta a todo dar si el citado chofer fuera condenado a ser decapitado en la plaza del pueblo, pues, así, sin la menor duda,  habría recibido la mayor de las penas, lo que, supuestamente, los colmaría de dicha.

 

Cambiemos de cristal preguntándonos si una persona racional y medianamente pensante pueda creer que el conductor,  con la intención de quitarle la vida a la mayor cantidad de personas, originó a propósito el percance.

 

Solo un demente podría sostener tal teoría por cuanto, de haber actuado de tal manera, habría puesto en juego su propia vida, ergo, está más claro que el agua que todo se debió a un ACCIDENTE.

 

Digresión:

 

Accidente según la RAE: “Evento inesperado que no se podía prever y que, en general, provoca daños, lesiones o consecuencias negativas”.

 

Ahora, si el referido hubiera tomado el timón luego de haber pasado la noche libando en una orgía desenfrenada, sí estaría plenamente de acuerdo con el ajusticiamiento sugerido, pero, si tal no hubiera sido el caso y la persona fuera seria, responsable y experta en la conducción del vehículo, considero un incalificable exabrupto la decisión del juez de encarcelarlo.

 

Respecto a las manifestaciones de los deudos pidiendo a gritos se haga justicia, respetuosamente me atrevería a plantearles la siguiente reflexión:

 

Rueguen porque las almas de los occisos descansen en paz.

 

 

CIRUGÍA  MAYOR 

 

(Piura, 20 octubre 2021)

 

Luis Gulman Checa

 

Si bien figurativamente, es lo que requiere con suma urgencia nuestro asolado, maltrecho y rapiñado Perú, por cuanto los males que lo venían aquejando desde décadas atrás, a raíz del último proceso electoral, lo han puesto al borde de la muerte. Así, entonces, de no aparecer un cirujano con dotes excepcionales que pueda, en el término de la distancia, no solo extirparle el monstruoso y asqueroso tumor que le brotó últimamente sino también librarlo de las varias lacras que se le  han ido acentuando permanentemente, como, por ejemplo, la CORRUPCIÓN que ha infectado todo su organismo; en muy pocos días asistiríamos a su, también figurado, sepelio.

 

¿Acaso exagero? Todo lo contrario, pues, bien mirado el pútrido panorama, me he quedado corto y he sido benevolente. Así, reconociéndome ignaro en asuntos de Estado y de alta política, pero, sin embargo, poseyendo algo de sentido común,  hace tiempo vengo inquiriéndome lo siguiente:

 

¿Habrá  algún país auténtico sobre la tierra en cuyas elecciones, para elegir al Jefe de Estado, postulen DOS DOCENAS de candidatos?

 

Reflexionemos al respecto preguntándonos si ello no es prueba manifiesta que, para la gran mayoría de PROPIETARIOS de  tales “partidos”, el Perú no es más  que un botín que ansían tener entre sus garras para enriquecerse si lograran ser elegidos. ¿Prueba de ello? “Calatos” congénitos que terminaron con departamentos en París y/o adquiriendo costosos inmuebles en la ciudad de Lima  demostrando así no solo sus raterías sino también su brutalidad.

 

Fijemos la mirada en nuestro entorno, Piura, donde elegimos como gobernador a un incapaz e impresentable “propiedad” de César Acuña (uno de los referidos dueños de partidos), como quedó más claro que la luz del día cuando éste colocó uno de sus esbirros como gerente general del GORE, el cual, desde meses atrás, está encarcelado preventivamente por la “presunta” comisión de varios delitos, debido a que nuestra justicia es más lenta que una tortuga.

 

Preguntémonos si luego de tan atroz experiencia, los piuranos seríamos tan idiotas/caídos del palto/tarados de volver a elegir a alguien que se ponga a disposición de tal individuo, el cual, recordemos, entre  sus “promocionados” al Congreso hubo uno que ejerció como Comandante General del Ejército y, desde meses atrás, está en cana.

 

El propietario del partido que encumbró al actual presidente de la República (¡Perdónanos Señor!), demostrando claramente lo señalado líneas arriba respecto a tales sujetos, no solo por sus antecedentes sino también por sus actitudes/posturas actuales, está reconfirmando que ve al Perú como botín.

 

Confirmando la aparición del TUMOR mencionado al inicio, presenciamos cotidianamente actitudes indignas de flamantes funcionarios (metástasis del tumor) cuyos antecedentes, según sustentadas informaciones, en vez de respaldarlos para ocupar sus flamantes cargos los sitúa en el mundo del hampa.

 

Termino señalando la cereza sobre la torta:

 

Palacio de Gobierno convertido en mercadillo.

 

¡Qué asco!