RESPUESTA AL ALCALDE

 

(Piura, 31 octubre 2023)

 

Luis Gulman Checa

 

 

Me refiero a un video que circula en las redes en el que el alcalde de la MPP, Gabriel Madrid, imitando a Pilatos, se lava las manos respecto a la desastrosa “obra” de la “destrucción” de la Plaza de Armas de Piura explicando que la misma fue entregada, “entre gallos y media noche”, el pasado 29 de diciembre por el entonces alcalde, Juan José Díaz Dios.

 

¿Acaso pretende decirnos que, mientras el referido no vuelva a ser elegido alcalde, el desastre quedará tal cual jodiéndonos la vida a los piuranos?

 

Le hago recordar que cuando alguien asume un cargo, especialmente si es por elección, lo que revela que se deseaba con toda su alma, quien toma las riendas asume “la carne y el hueso”, es decir, podrá disfrutar tanto de las situaciones que marchen sobre ruedas, como también, deberá enfrentar y dar solución a todos los SANCOCHADOS que le dejó su antecesor.

 

Un claro ejemplo es la obra referida, por lo que debe llamar poderosamente la atención que Gabriel Madrid descuide absolutamente el manejo de una obra adjudicada por el ente que dirige, mientras, paralela e inexplicablemente, pública y sospechosamente se vuelca por entero sin respiro ni descanso, dizque a solucionar un inconveniente que tiene décadas de vigencia y que NO ES DE SU RESPONSABILIDAD. Me refiero, obviamente, a las costosísimas, complicadas y especializadas obras requeridas para aliviarle la vida a quienes moran en las cuencas ciega,

 

Digresión:

 

Abundan opiniones de reales expertos y personas razonables, referidas a que la mejor opción es reubicar a tales moradores, es decir, aceptar los mandatos de la naturaleza sacándole al mayor provecho a tales depresiones. Por ejemplo, ¿edificios en los bordes altos y parques en las depresiones?

 

Le contaré el alcalde una vivencia. Cuando asumimos la conducción de ENOSA, el año 1992, hallamos un Contrato resuelto por nuestros antecesores con la firma De Coll, referido a la reparación de varios grupos electrógenos de la planta de Piura, los cuales yacían desarmados y con componentes en la sede de la firma en la ciudad de Lima. ¿Nos lavamos las manos? Claro que no. En el acto llamamos al contratista y tras negociar se concluyó que ENOSA debía pagarle  S/. 80,000.00. Al día siguiente estábamos frente a la Contralora de la República exponiendo el caso, y, al día siguiente, recibimos su comunicación dando en visto y bueno a nuestro acuerdo. Transcurridos m/m 4 meses, la planta operaba al 100%.

 

¿Está claro, señor alcalde?

 

MARAVILLOSA NOTICIA

 

(Piura, 30 octubre 2023)

 

Luis Gulman Checa

 

El reservorio de Poechos será descolmatado, así, no solo recuperará su capacidad inicial de almacenamiento de 880 MM3, sino que, gracias a que el nivel de operación se incrementó de los 103 a los 106 m.s.n.m. por formidable obra cuando al frente del GORE estaba Reynaldo Hilbck, en el futuro, garantizará no solo dos sino hasta tres campañas anuales de arroz en el Bajo Piura con los más de 1,000 MM3 que guardará gracias a reciente acuerdo adoptado por la Comisión Agraria del Congreso tras sesionar en la mera presa.

 

Reconfortante noticia para los agricultores piuranos, justa y precisamente, cuando se encuentran con los nervios destrozados por cuanto temen, en los próximos meses, sus campos y cultivos sean arrasados por el fenomenal cataclismo anunciado por “expertos de toda laya y calibre”, el cual, sin la menor duda, dejaría al que acaba de destrozar Acapulco cual niño de pecho.

 

Sin embargo, como la esperanza nunca debe perderse, estoy seguro que, con la intersección de nuestros Cristos y Vírgenes que velan por nosotros, las opiniones de quienes nos vienen atormentado desde meses atrás (¿serán socios por lo bajo de los contratistas ávidos por ejecutar obras de prevención?) serán desmentidas por la realidad y no sucederá nada fuera de lo normal.

 

Ojo, recordemos que lo normal en Piura implica una amplia gama. Así, puede ser que no haya agua ni para calmar la sed, como también todo lo contrario. ¿1983?

 

Cambiando de cristal, preguntémonos cuáles son los pergaminos de los miembros de la citada Comisión para opinar sobre un tema tan especializado. Planteando una comparación con el disparate implícito en el citado acuerdo, habida cuenta los comisionados, sería comparable a uno adoptado por la Comisión de Salud (supongo existe) disponiendo que, a partir del próximo año, en el hospital de Sullana de empezarán a realizar trasplantes de corazón.

 

En las últimas líneas de la profusa información aparecida en página interior de “El Tiempo”, edición del pasado sábado, aparecen unas líneas que sí merecen ser analizadas en profundidad:

 

También existe la propuesta de una empresa española que quiere descolmatar la presa a cambio de sedimento.

 

Tras la seguridad que los cientos de millones de m3 de sedimento que removería de la presa, luego de extraerles lo que tengan de valor, serían depositados en un lugar que no originaría problema alguno, debería aceptarse inmediatamente.

 

¿COMPRAR PATRULLEROS?

 

(Piura, 26 octubre 2023)

 

Luis Gulman Checa

 

¿Qué pensar de un país cuya población calla en siete idiomas cuando los medios claman exigiendo al gobierno la compra de patrulleros, si, paralelamente, las proximidades de las comisarías están plagadas de tales vehículos, aparentemente, en muy buen estado, pero fuera de servicio por evidente FALTA DE MANTENIMIENTO? ¿Será que algunos carecen de batería? ¡Horror!

 

Asimismo, si los altos mandos de la PNP ni siquiera logran mantener operativos los vehículos a su cargo, tarea súper sencilla y al alcance de cualquier persona medianamente pensante; ¿cómo diablos van a ser capaces de organizar y adiestrar a sus subordinados para que, aplicando “inteligencia” y otras tácticas propias de entes similares en países auténticos, operen para que la ciudadanía viva feliz y segura?

 

En mi opinión está más claro que el agua que los males que vienen destruyendo al Perú no lo infectaron por los pies sino por la cabeza, es decir, la corrupción que nos está fagocitando viene de arriba y, obviamente, ha ido infectando todo el organismo, demostración de lo cual la tenemos en las cotidianas informaciones referidas a imberbes actuando de raqueteros y sicarios.

 

Cambiando de cristal, ¿preguntémonos cuán tarado y/o deficiente mental se requiere ser para creer que la compra de patrulleros, cual varita mágica, bastará para que la seguridad impere en el país tras la desaparición de los delincuentes que nos vienen jodiendo la vida?

 

Para peor, las cabezas no solo fueron infectadas por la corrupción sino también por la estupidez. ¿Un ejemplo? Tanto los ruegos de autoridades locales para que sus territorios sean declarados en “emergencia” como la atención dispensada por los gobernantes de arriba atendiendo tales pedidos. ¿Por qué? Por cuanto ello equivale a un aula con grandes pizarras, pero carente de tizas.

 

¿Cuáles serán las características de un “Estado de Emergencia” ante el brutal imperio de la delincuencia en un país auténtico? Solo puedo imaginarlo por cuanto jamás he sido testigo de ello. Sin embargo, imagino que calles y avenidas estarán tomadas por miembros de las FF AA portando metralletas y granadas de mano (tal como lo vimos en Lima el 05 de febrero de 1975) arrasando con cuanta covacha y/o persona sea sospechosa o cause mala impresión. Además, por supuesto, de redadas interminables en zonas donde, se sospecha, se guarecen las bandas delincuenciales.

 

Pero, de suceder ello, ¿acaso las autoridades no serían acusadas de genocidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos?

 

 

 

 

SEÑOR: ¡HAZ LLOVER YA!

 

(Piura, 25 octubre 2023)

 

Luis Gulman Checa

 

Ojalá el ruego sea escuchado, por cuanto, de no ser así, se avecina una tragedia sobre gran parte de nuestro departamento debido a que ambos reservorios quedarán vacíos. Preciso que, en el caso de San Lorenzo, careciendo de información actualizada, llego a tal conclusión por comparación con Poechos.

 

Los aportes del río Chira al gran reservorio, los días 24 y 25 del presente mes, fueron de 7.76 y 7.70 m/3, respectivamente. Es decir, lágrimas. Sin embargo, la descarga viene siendo de 67.84 m3/seg. Así, entonces, a la fecha la cota de almacenamiento es  98.67, siendo la máxima 106, y la masa acumulada alcanza los 201.7 MMC. Para formarnos una clara idea de la crisis que estaríamos por afrontar, tengamos presente que el pasado 05 del presente mes, la masa acumulada era de 280.7 MMC. Entonces, si continuara tal tendencia hasta el próximo verano, ya podemos ir sacando conclusiones respecto a la tragedia que viviríamos.

 

Lo expuesto ut supra no es fruto de especulaciones ni cuentos chinos sino consecuencia de realidades. Sin embargo, nuestros medios de prensa - en mi opinión grandes responsables de todas las crisis sufridas por Piura y los piuranos por haber callado en siente idiomas y/o haber ocultado la verdad por razones que, a ojos vistas, apestan, cada vez que las autoridades eran no solo ignorantes sino, peor aún, corruptas - continúan escondiendo la realidad y promoviendo el saqueo del erario por entes incapaces y carcomidos por la corrupción. ¿Un ejemplo de ello? La portada de “El Tiempo” de la fecha:

 

Vecinos furiosos por lentitud en obras de mitigación

 

En el Chilcal, bloquean avenida Grau y se enfrentan a contratistas y funcionarios. Alcalde Madrid opina que si el Ejecutivo no hace su trabajo, Piura se inundará.

 

Decano del Colegio de Ingenieros alerta que el avance de proyectos no supera el 20%, mientras que el alcalde de 26 de Octubre se suma   a cargamontón de protestas.

 

Respecto al comentario del decano del CIP, le hago recordar que todos los problemas, tanto de pésima calidad como de corrupción (saqueo del erario), de la interminable lista de obras públicas cuestionadas, se deben, necesaria y exclusivamente, a pésimos elementos afiliados al CIP.

 

Basta y sobra con preguntarnos cuántos años han transcurrido desde que se perpetró la supina estupidez de desarrollar una urbanización en una formidable depresión, como es el caso de El Chilcal. Entonces, que mosca picó a medios y autoridades para fomentar el tremendo laberinto actual. En mi opinión:

Ansia desenfrenada por saquear el erario.

 

BUROCRATITIS: EL CÁNCER DEL ESTADO

 

(Piura, 23 0ctubre 2023)

 

Luis Gulman Checa

 

Desde tiempo atrás venimos siendo informados que los entes públicos son incapaces de ejecutar los presupuestos que les son asignados anualmente, lo que, en buen cristiano, significa que perpetran el crimen de NO INVERTIR IDÓNEAMENTE una parte del dinero que debiera usarse en obras o servicios para beneficio de la ciudadanía, crimen que se agiganta habida cuenta la larga serie de carencias que la asolan.

 

¿Cómo debiera calificarse al o los responsables de la conducción de un ente público que perpetra tremenda barbaridad? ¿Bestias, ignorantes, incapaces, corruptos?

 

Personalmente, basado en propia experiencia al frente de varios entes públicos por buen tiempo, no tengo duda que la responsable de tremenda aberración es la MALDITA BUROCRATITIS, es decir, el haber hecho crecer al infinito las planillas de tales entes no solo con personas innecesarias sino, además, ignaras y corruptas. ¿Por qué el último calificativo? Por cuanto, el incorporar a la planilla un inútil y/o innecesario es un AUTÉNTICO ROBO AL FISCO, ergo, tanto el responsable de ello como el incorporado, están rapiñando el erario, es decir, sacándole dinero del bolsillo a todos los peruanos, incluidos, por ejemplo, vendedores ambulantes, taxistas, moto taxis y la pléyade de habitantes de poblados carentes, por ejemplo, de agua potable en sus domicilios.

 

“El Tiempo”, edición del sábado pasado, trajo la siguiente nota en portada:

 

Ejecución del GORE no supera el 50% en gasto de inversión.

 

Hace años que no piso una oficina de tal entidad, pero sí he oído a recientes visitantes decir que falta poco para poner un escritorio encima de otro, además, por supuesto, de la gran cantidad de personas (al margen del sexo) que, literal y obviamente, se pasan la jornada rascándose las pelotas.

 

Es oportuno traer a colación la incalificable indiferencia de los piuranos respecto al burdo ROBO de recursos públicos perpetrado por el GORE desde más de una década atrás, hecho confirmado y ratificado por la escandalosa gestión del Proyecto Alto Piura, crimen que sigue vigente al mantener operativo semejante esperpento. Para terminar, llamando a las cosas por su nombre, es incalificable la actitud de quienes integran su Consejo Directivo, quienes, imitando a quienes por años saquearon el erario ocupando los mismos cargos, obvia, pública y vergonzosamente, devienen en auténticos rapiñadores del erario.

 

¡Pobre Piura!

 

 

 

GOBERNADOS POR IGNAROS E INCAPACES

 

(Piura, 20 octubre 2023)

 

Luis Gulman Checa

 

Nosotros, los piuranos, según información aparecida en portada de “Correo”, edición de la fecha, por décadas tuvimos nuestro destino en manos de autoridades como las señaladas en el epígrafe:

 

369,207 PIURANOS ESTÁN EN PELIGRO

 

Miles de viviendas, centros de salud y colegios están en riesgo alto de inundación por las fuertes precipitaciones que se pueden registrar durante el Fenómeno El Niño. El geólogo Patricio Valderrama, expresidente del Senamhi, advirtió la llegada de un inminente temporal de lluvias en la costa norte.

 

¿Por qué dedico tales calificativos a las pasadas autoridades? Por cuanto no puede decirse menos de quienes permitieron y/o promovieron, tanto la edificación de viviendas en zonas inadecuadas como también obras públicas no preparadas para soportar lluvias en un territorio donde, de vez en cuando, el cielo se viene abajo.

 

¿Qué actitud debieran tomar, tanto el Ministerio Público como Contraloría General, tras ser informados por el director de “Correo” de cuáles son, exactamente, los centros de salud y colegios en riesgo de inundarse y/o destruirse por las brutales precipitaciones anunciadas por Patricio Valderrama?

 

Lanzarse con uñas y dientes contra quienes tuvieron a su cargo tales edificaciones para aplicarles una pena de cárcel proporcional a la recién dictada para quienes roban un teléfono celular, es decir, condenarlos a un mínimo de 200 años de cárcel sin derecho a amnistía.

 

Cambiando de cristal y con los pies en la tierra, es decir, dejando de lado especulaciones y viendo nuestra triste, asquerosa, obvia y visible situación de modo que no requerimos especialistas ni súper genios adivinadores del futuro, sí podemos afirmar que las autoridades vigentes merecen adjetivos frente a los cuales los del epígrafe son meras caricias, por cuanto, en vez de abocarse a reconstruir infraestructura pública destruida como avenidas, jirones y aceras que nos vienen jodiendo la vida y destruyendo vehículos día a día, optaron por la LUCRATIVA tarea de, según ellos, salvar de la muerte a quienes viven en las llamadas cuencas ciegas, barbaridad y estupidez que no es de su responsabilidad.

 

Reflexionemos respecto a la impresión que recibe quien llega a Piura por vía aérea y sale del aeropuerto, no en helicóptero sino en un vehículo, y debe transitar por vías asquerosas. Ante ello, ¿qué calificativo merecen las autoridades que tienen el deber de solucionar tal desgracia y, en vez de ello, solo se preocupan de tareas que no les competen, pero sí insumirán grandes sumas de dinero?  Para llorar, teniendo en cuenta la CORRUPCIÓN generalizada.

 

R E FL E X I O N E M O S

 

(Piura, 11 octubre 2023)

 

Luis Gulman Checa

 

Si jirones y avenidas de nuestra ciudad están en gran parte  intransitables al extremo que los vehículos deben moverse a 5 Km/hora; si el caos vehicular es insoportable no solo debido a los miles de vehículos de todo tipo circulando, sino, situación agravada por el gran número de ellos sin luces de peligro y direccionales y, también y obviamente, sin contar con la obligada Revisión Técnica; si conductores de motocicletas, moto taxis, moto  furgones, camiones y buses, zurrándose en las normas, circulan por la flamante vía rápida de la Av. Sánchez Cerro; si cada vez que un semáforo enciende la luz verde  los deficientes mentales parados en la fila hacen tronar sus bocinas como si los que los anteceden pudieran vaporizarse; si los taxistas circulan haciendo sonar sus bocinas tratando de pescar pasajeros; añada usted todas las “perlas” que considere conveniente al presente resumen, es decir, si la ciudad de Piura está sumida en el caos total y absoluto, reflexionemos:

 

¿Qué debemos pensar de un alcalde que, haciendo oídos sordos a las situaciones descritas, se dedica en cuerpo y alma a proteger a quienes habitan en cuencas ciegas (las cuales no son de su responsabilidad), por cuanto, quizá, podría ser, habría fuertes lluvias el próximo verano?

 

Sin ser un genio y mirando la bárbara e imparable corrupción desatada en nuestro país, incluida Piura (brutal robo con el fallido Proyecto Alto Piura; desastrosa continuidad de PetroPerú, etc.), es fácil concluir que el alcalde ansía disponer de grandes sumas de dinero, según él, para ejecutar obras, las cuales, como es obvio, no están a su alcance ni, menos aún, del organismo que dirige, como lo demuestran las destrucciones de las vías del centro de la ciudad y de la Plaza de Armas. Entonces, ¿cuál cree usted es su objetivo real al dejar de lado el cumplimiento de sus obligaciones dedicándose, mañosamente, a exigir se le entreguen enormes sumas de dinero público? Respóndase usted mismo.

 

¿Tales son las únicas omisiones perpetradas por el incalificable alcalde?

 

De ningún modo. Pondré un ejemplo de la escandalosa omisión de funciones del alcalde. Veamos el estado del inmueble en el que vivió el profesor Néstor Martos en la esquina de los jirones Libertad y Lambayeque, en el parque frente al antiguo teatro Municipal, el cual lleva derrumbado más de un año y sus escombros siguen tirados y los muros aún en pie son un evidente peligro para los transeúntes. Siendo evidente que a los propietarios les importa menos que un comino tal situación, ¿acaso no es tarea de la MPP intervenir derruyendo lo que sigue en pie, limpiar los escombros, construir el cerco perimétrico y, supongo habrá normas al respecto, adjudicándoselo?