PIURA Y EL AGUA
(Piura, 04 noviembre
2024)
Luis Gulman Checa
Piura, nuestra tierra, fue bendecida primero
por Dios y luego por nuestros gobernantes. Prueba de ello, las grandes riquezas
naturales con que contamos y los dos formidables reservorios de agua
disponibles, San Lorenzo y Poechos. Así, entonces, la única explicación para la
actual crisis que venimos padeciendo por falta del líquido elemento para
atender las necesidades humanas, es que el Altísimo pecó por omisión, cuando,
luego de dotar tan maravillosamente nuestra tierra, olvidó dotar nuestras
mentes de claridad e inteligencia. En resumen, la conclusión obligada tras la
crítica situación actual, es obvia:
Quienes manejan y/o
administran el agua en Piura son unas bestias de mierda.
Sin embargo, ellos no son los únicos
responsables de la crisis actual, pues, ¿acaso no es prueba de la omisión
señalada líneas arriba el silencio criminal y/o ignorante de la ciudadanía
cuando, las citadas bestias tiraban a la basura (entre otras medidas, plantar
arroz en el Bajo Piura) la valiosísima agua regulada en un año reseco? Ahora
debemos confiar se concrete en Piura el aserto que dice “no hay mal que por
bien no venga”, lo que implicaría que de ahora en adelante se adoptaran las
siguientes medidas:
1)
Ponerle
el precio justo al agua regulada, siendo una posibilidad venderla al mismo
valor del agua extraída del subsuelo en el Alto Piura. Así, por lo menos, todos
los agricultores de Piura correrían en igualdad de condiciones.
2)
Ceder
en concesión por no menos de 50 años el servicio de Agua Potable y Saneamiento
en el departamento. A quienes, estúpidamente, se opongan a tan necesaria
medida, les sugeriría ver lo sucedido con la telefonía, cuando, ahora, hasta
los perros vagos andan con un celular colgado del cuello pagando unas míseras
pesetas.
Reconfirmando la omisión ya señalada del
Altísimo, se oyen voces clamando por la urgente necesidad de construir nuevos
reservorios. Al respecto, formulémonos la siguiente reflexión:
¿Cuán bestia se debe
ser para, cuando el agua actualmente regulada se echa a la basura
desperdiciándose, claman por la construcción de nuevos reservorios?
Hasta los pollinos deben
tener claro que el primer paso a dar es SACARLE EL JUGO al agua disponible
actualmente, y, cuando ello suceda, que los nuevos embalses los construyan
privados quienes venderán el agua.