POBRE PERÚ: EN MANOS DE IGNAROS, INCAPACES Y ……

 

(Piura, 12 noviembre 2024)

 

Luis Gulman Checa

 

De acuerdo a información aparecida en “Correo”, edición de la fecha, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego (antes Agricultura a secas), Ángel Manero Campos, sentenció:

 

“Para resolver el problema de la crisis hídrica que actualmente vive la región Piura, se debe descolmatar Poechos”

 

La crisis actual no tiene nada que ver con la capacidad de almacenamiento del reservorio de Poechos (no olvidemos que hay otro en San Lorenzo), sino en la bestialidad implícita en que bien tan valioso, el AGUA REGULADA, esté tirado para que cualquier ignaro o pobre diablo, disponga de ella.

 

Salvo que queramos “tapar el sol con un dedo”, ante la brutal corrupción que infectó al Perú, reconfirmación de lo cual ha sido la pudrición de la Federación Peruana de Fútbol, los peruanos pensantes tenemos que concluir que el afán por la citada descolmatación está asociada al interés por llenar pestíferos bolsillos de funcionarios con jugosas coimas. ¿Recuerdan las “obras” de prevención para defendernos del bárbaro FEN anunciado? Sin duda, la rapiña imputada a Vizcarra, comparada con aquella, habría sido una limosna.

 

Sin embargo, tal no fue el único anuncio del ministro, pues, tal y como si el Perú fuera un país auténtico (la existencia de PetroPerú ratifica que pertenecemos al quinto mundo), añadió la siguiente “perla”:

 

“Para descolmatar Poechos hay que secarlo completamente y tenemos que guardar el agua en dos reservorios provisionalmente. Son 600 millones de m3 que tenemos que recuperar, más 400 millones de estos dos nuevos reservorios, vamos a elevar la capacidad de almacenamiento de agua a más de 1,400 millones de m3. Ese trabajo durará más de 4 años”

 

Me pregunto, ¿seremos los piuranos tan babosos y/o deficientes mentales de aclamar al citado pobre diablo por el “maravilloso” anuncio, o, por lo contrario, lo vamos a mandar a la mismísima m….. por el real insulto a nuestra inteligencia implícito en semejante estupidez? Cuidado, ya venimos dando muestra de debilidad mental al haber permanecido y continuar callados ante el robo implícito en la existencia de PetroPerú. ¿Cómo estaría Piura si “Atila” no hubiera existido y los “gringos” (como en Arabia Saudita) continuaran en nuestra zona petrolera?

 

La solución al PROBLEMA DE PIURA es simple y no cuesta nada:

 

Poner en manos de israelitas el manejo de nuestra agricultura.