¿BUENA O MALA NOTICIA?
(Piura, 30 abril 2024)
Luis Gulman Checa
La aparecida en la edición de “Correo” de la
fecha:
Comuna ejecutará cuatro
proyectos
Se invertirá más de 132
millones de soles para recuperar las pistas y ejecutar el drenaje pluvial del
centro histórico de Piura.
De primera intención: MAGNÍFICA. Sin embargo,
pasada la primera impresión y en atención a la entidad que la tendrá a su
cargo; ¿acaso no debiéramos ser invadidos por la preocupación?
Considerando que la misma tiene sobre sus
espaldas la responsabilidad por varias obras recientes y catastróficas como la
mal llamada remodelación de la Plaza de Armas; la repavimentación de las calles
del centro de la ciudad; las innumerables deficiencias detectadas en las obras
para aliviar las cuencas ciegas; la irracional decisión de construir un Parque
de las Aguas, entre otras tantas, reitero, ¿no deberíamos preocuparnos porque
entidad tan venida a menos maneje semejante suma de dinero, hecho agravado más
aún por cuanto el Expediente Técnico, eje fundamental para la ejecución de una
obra, ha sido preparado por la misma entidad?
Confirmando la falta de preparación de los
gobiernos locales para ejecutar obras públicas, el diario, en la misma edición,
informó lo siguiente:
La avenida Corpac sigue
SIN LEVANTAR VUELO
El subgerente de obras
de la comuna de Castilla afirma que el contratista (FISA), pese a la ampliación
de plazo otorgado, no culminará a tiempo la obra de ingreso al aeropuerto.
El futuro se torna aún más tenebroso cuando al
constatar que las actuales empresas contratistas, en su gran mayoría, no son ni
la sombra de las de antaño, es una razón más para elevar nuestra preocupación
al infinito.
La situación ideal, dadas las actuales,
circunstancias, sería que la obra se ejecutara por impuestos, tan igual como la
remodelación de la Av. Sánchez Cerro o la pavimentación de Santa Isabel.
De seguir adelante tan preocupante empeño,
sería conveniente que el ilustre y capacitado CIP - Piura, revisara y aprobara
el Expediente Técnico.